Andina

Consejo Nacional de Educación y Gobierno Regional de Arequipa impulsan mejor educación

En línea con la visión plasmada en el “Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la ciudadanía plena”

El presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Luis Lescano, se reunió en la ciudad de Arequipa con el gobernador regional, Rohel Sánchez y la gerenta regional de Educación, Cecilia  Jarita, con el objetivo de concretar el compromiso del CNE para apoyar el avance de las  políticas educativas regionales de largo alcance y reafirmar la determinación de las autoridades de mejorar la calidad de la educación en la región.

El presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Luis Lescano, se reunió en la ciudad de Arequipa con el gobernador regional, Rohel Sánchez y la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, con el objetivo de concretar el compromiso del CNE para apoyar el avance de las políticas educativas regionales de largo alcance y reafirmar la determinación de las autoridades de mejorar la calidad de la educación en la región.

14:11 | Arequipa, ago. 24.

El presidente del Consejo Nacional de Educación (CNE), Luis Lescano, se reunió en la ciudad de Arequipa con el gobernador regional, Rohel Sánchez y la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, con el objetivo de concretar el compromiso del CNE para apoyar el avance de las políticas educativas regionales de largo alcance y reafirmar la determinación de las autoridades de mejorar la calidad de la educación en la región.

En línea con la visión plasmada en el “Proyecto Educativo Nacional al 2036: El reto de la  ciudadanía plena”, los líderes discutieron en detalle la importancia de impulsar un diálogo  inclusivo y una concertación sólida para dar forma al renovado Proyecto Educativo Regional  (PER) de Arequipa. 

Asimismo, se destacó la necesidad de posicionar la educación en el centro  de la agenda política regional y alinear los esfuerzos del PER con instrumentos estratégicos como el Sinaplan y otros sistemas administrativos del Estado.

El presidente del CNE subrayó que el Proyecto Educativo Nacional al 2036 no es solo un marco referencial, sino una brújula vinculante que guiará las acciones a nivel nacional y regional.  También resaltó que los temas trascendentales como el cuidado del medio ambiente y el  desarrollo sostenible deben estar presentes en los documentos de gestión regional y nacional;  y anticipó que serán temas ejes del próximo Encuentro Nacional de Educación 2023.

Desde la perspectiva del gobierno regional, Rohel Sánchez compartió su convicción de invertir de manera sustancial en la educación y manifestó una gran preocupación por las brechas  significativas que existen, tanto en infraestructura física como en logros académicos. 

“Necesitamos formar ciudadanos que aspiren a una sociedad justa”, mencionó. Asimismo, el  gobernador hizo un llamado a la acción al Ejecutivo y afirmó que la educación es el cimiento  más importante de la sociedad y debe tener prioridad. Finalmente, delineó un plan ambicioso  para que el nuevo Proyecto Educativo Regional de Arequipa sea aprobado en noviembre.

A su turno, la gerenta regional de Educación, Cecilia Jarita, destacó la importancia del Proyecto  Educativo Regional (PER) en Arequipa señalando que el documento trasciende las aulas y se  entrelaza con el tejido social, político y cultural de la región. La gerenta enfatizó su enfoque en la elaboración de una hoja de ruta integral para actualizar el documento de gestión regional. Este enfoque refleja su dedicación hacia un proceso participativo y comprometido. 

Además, reconoció la importancia de los Consejos Participativos Regionales (Copare) y destacó el papel crucial de la sociedad civil en el éxito de la actualización e implementación de los PER.

El Consejo Nacional de Educación (CNE) ha extendido su apoyo a 10 gobiernos regionales. Con los PER respaldados por aprobación oficial y enriquecidos por la participación de la sociedad  civil a través de los Copare, la educación está siendo transformada desde sus cimientos.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 24/8/2023