China se compromete a trabajar con el Perú en el desarrollo duradero del Puerto de Chancay

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

ANDINA/Juan Carlos Guzmán

21:18 | Lima, nov. 20.

El embajador de China en Perú, Song Yang, afirmó hoy que su país está comprometido con el Perú en trabajar de manera conjunta para garantizar el desarrollo sostenido del Puerto de Chanchay.

Destacó que Chancay es un puerto dorado y recalcó que, desde enero a septiembre, el volumen comercial de esta infraestructura alcanza 1880 millones de dólares, aporta 820 millones de soles de impuestos al Perú, atrae crecimiento de 23,3% del volumen comercial entre China y Perú.

Además, ayuda a nuestro país a superar 85 mil millones de dólares en su comercio total.

“China está comprometido a trabajar de la mano con el Gobierno del Perú para defender el desarrollo rápido y duradero del Puerto de Chancay y mantenerlo como un puerto próspero, seguro y libre de drogas”, indicó el embajador durante la puesta en marcha de la Unidad de Control Conjunto (UCC) en el Terminal Portuario de Chancay.

El embajador de China en Perú destacó además que el puerto genera 900 empleos, de los cuales 56% son para los residentes locales. 

“Con la ruta directa de Chancay a Shanghái, productos de alta calidad del Perú llegan a China en tan solo 23 días. Este hub regional acelera la construcción del Nuevo Corredor Terrestre-Marítimo entre Asia y América Latina. La Ley de Zonas Económicas Especiales (ZEEP) aprobada por el Congreso da alas al despegue de la franja económica Chancay–Callao–Lima”, sostuvo.

Agregó además que la parte china está dispuesta a animar a empresas chinas a hacer más inversiones y operaciones en Perú y a promover la construcción de parques industriales.

El embajador chino mencionó que desde la llegada de buques y el transporte en muelles hasta las operaciones en patios, el puerto realiza gestiones automatizadas e inteligentes en todo proceso.

“Las operaciones altamente eficientes del puerto hacen que el narcotráfico no tenga espacio para esconderse. Hace tres semanas, la ministra Sun Meijun, Jefa de Administración General de Aduanas de China, visitó el Perú y atestiguó el hermanamiento entre la aduana de Chancay y la aduana de Shanghái, la aduana más ocupada del mundo”, dijo.

Recalcó además que entre la Sunat y la aduana China firmaron Hoja de Ruta para el Plan de Trabajo Conjunto para fortalecer la cooperación en la lucha contra el contrabando y tráfico de drogas, protegiendo juntos la prosperidad y seguridad de la ruta “de Chancay a Shanghái”

China combate con firmeza el tráfico de drogas y mantiene política de tolerancia cero. Como segundo mayor aportador al presupuesto de la ONU y socio permanente de la UNODC, China es un participante importante, actor responsable y contribuyente activo para la causa global de lucha antidrogas. A través de mecanismos como el Foro China–CELAC, estamos dispuestos a profundizar la cooperación en la lucha contra las drogas y la delincuencia organizada transnacional”, subrayó.

(FIN) JCR

Más en Andina:



Publicado: 20/11/2025