Andina

Cenepred: se incrementa a 19,887 los centros poblados en riesgo muy alto por lluvias

La actualización de escenarios de riesgo agregó 1,331 centros poblados

Un total de 1 millón 517,806 personas estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de deslizamientos, huaicos, entre otros tipos de movimientos en masa. Foto: ANDINA/Difusión

Un total de 1 millón 517,806 personas estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de deslizamientos, huaicos, entre otros tipos de movimientos en masa. Foto: ANDINA/Difusión

16:07 | Lima, oct. 5.

En riesgo muy alto por movimientos en masa y/o inundaciones ante las lluvias previstas para los meses de verano 2024 se encontrarían 19,887 centros poblados a escala nacional, en donde viven 2 millones 884,287 habitantes, según una actualización publicada hoy por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).

Se trata de una actualización de los Escenarios de riesgos por lluvias para el verano (enero-marzo) 2024, que, en comparación con el documento difundido en agosto último, ha incluido 1,331 centros poblados más. Ahora se considera a la región Loreto en riesgo muy alto por inundaciones.


El Cenepred identificó un total de 1 millón 517,806 personas que viven en 17,793 centros poblados distribuidos en 24 departamentos, que estarían en riesgo muy alto ante la ocurrencia de deslizamientos, huaicos, entre otros tipos de movimientos en masa; además de 442,575 viviendas, 1,321 establecimientos de salud y 9,641 instituciones educativas.

Las regiones con mayor cantidad de población expuesta a riesgo muy alto por movimientos en masa son: Cajamarca (252,747), Piura (208,228), Huánuco (146,656), La Libertad (136,756), Áncash (135,795) y Cusco (105,763).

En riesgo muy alto por inundaciones

Por otro lado, el Cenepred detalló que 2,094 centros poblados estarían expuestos a un riesgo muy alto frente a la ocurrencia de inundaciones, los mismos que están comprendidos en 15 departamentos.

Se calcula que un total 1 millón 366,481 personas estarían en este nivel de riesgo de presentarse inundaciones; así como 340,545 viviendas, 805 establecimientos de salud y 3,443 instituciones educativas.

Las regiones con mayor cantidad de personas expuestas a riesgo muy alto por inundaciones son: Piura (369,207), Ica (330,105), Cajamarca (237,744), Loreto (115,872) y La Libertad (91,786).

Reducción del riesgo

Con los escenarios de riesgo del Cenepred —elaborados a partir de los pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)— se busca informar a las instituciones competentes, en especial a las autoridades regionales y locales, para que identifiquen las áreas con mayor riesgo y con base en ello priorizar su intervención, con acciones de reducción del riesgo y preparación, con el fin de evitar pérdidas por desastres. 

El Cenepred exhorta a las autoridades de los tres niveles de gobierno a trabajar la gestión del riesgo de desastres (GRD) de manera integral y permanente en sus jurisdicciones y hace un llamado a la población a participar e involucrarse en la implementación de las medidas correctivas y de protección que correspondan.


Más en Andina:


(FIN) NDP/JOT
JRA

Publicado: 5/10/2023