Andina

Cajamarca sigue en lucha contra dengue y realiza jornada de recojo de inservibles en Jaén

Región norandina registra 2,156 casos en lo que va del año

Cajamarca sigue en lucha contra dengue y brigadas de salud realizan jornada de recojo de inservibles en la provincia de Jaén, la más afectada por esta enfermedad. ANDINA/Difusión

Cajamarca sigue en lucha contra dengue y brigadas de salud realizan jornada de recojo de inservibles en la provincia de Jaén, la más afectada por esta enfermedad. ANDINA/Difusión

04:00 | Cajamarca, jun. 28.

La región Cajamarca no baja la guardia en la lucha contra el dengue y recientemente realizó una jornada de recojo de inservibles en el distrito de Pucará, provincia de Jaén, promovido por el personal de salud como medida de prevención para evitar la proliferación del vector Aedes aegypti transmisor del dengue.

Según el registro de la semana epidemiológica N°25, de la Dirección Regional de Salud (Diresa), la región Cajamarca reporta un total de 2,156 casos de dengue en lo que va del año, y la provincia de Jaén concentra más del 50 % de infectados (979 casos), informó Julio Vidaurre Sánchez, director de Epidemiología de la Diresa.


En declaraciones a la Agencia Andina, Vidaurre reveló que la mayoría de los 12 distritos que conforman la provincia de Jaén presentan infectados con esta enfermedad. “Pucará tiene incidencia de dengue, es una zona que limita con la región Lambayeque, de clima cálido, adecuado para la presencia del vector”.

Comentó que el recojo de inservibles es para prevenir la proliferación de criaderos del zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue, y no necesariamente se programan estas jornadas cuando hay casos de personas infectadas. El distrito de Pucará registra un total de 35 infectados con dengue.

La lucha contra esta enfermedad en Jaén es permanente, la provincia ubicada al norte de Cajamarca tiene este problema alrededor de 20 años. “Es complicado erradicar esta enfermedad, se realizan actividades preventivas y de control para evitar que los casos se incrementen”, subrayó.

“Nosotros como Epidemiología, lo que hacemos es controlar el brote o epidemias. El dengue es una enfermedad casi prevalente en Jaén, y las actividades de prevención se hacen de manera frecuente para fumigación y eliminación de criaderos”, afirmó Vidaurre, al incidir que después de Jaén, las provincias con más casos reportados son Contumazá – distrito de Chilete- y San Ignacio.


En la jornada realizada en Pucará, el personal de salud recogió llantas en desuso, envases, recipientes y otros materiales. La campaña también contribuye a mejorar las condiciones ambientales y sanitarias, promoviendo un entorno saludable para los habitantes de esta jurisdicción.

Más en Andina:

(FIN) ELJ/MAO

Publicado: 28/6/2024