Un juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó este sábado nuevas medidas de seguridad para reforzar la vigilancia del expresidente Jair Bolsonaro, quien permanece bajo arresto domiciliario desde inicios de agosto, a pocos días de la fase final de su juicio por un presunto intento de golpe de Estado.
En un documento judicial, el magistrado Alexandre de Moraes dispuso inspecciones en el interior y el maletero de todos los vehículos que salgan de la residencia de Bolsonaro, ubicada en un complejo de lujo en Brasilia. También ordenó ampliar la vigilancia a las áreas externas y adyacentes a la vivienda.
La decisión respondió a una solicitud de la administración penitenciaria, que advirtió sobre la existencia de “puntos ciegos” no visibles desde la fachada y que podrían representar un riesgo de fuga.
El martes, la Policía Federal pidió autorización para vigilar el interior de la casa del exmandatario, pero la Fiscalía se opuso. El lunes, De Moraes ya había reforzado las medidas al ordenar una presencia policial permanente frente a la residencia donde Bolsonaro, de 70 años, cumple arresto domiciliario.
El exjefe de Estado, derrotado en las elecciones de 2022 por Luiz Inácio Lula da Silva, es acusado de conspirar para mantenerse en el poder de manera autoritaria. De ser hallado culpable, podría enfrentar hasta 40 años de prisión.
La fase final del proceso comenzará el martes con las deliberaciones de los jueces del Supremo, quienes deberán decidir si absuelven o condenan a Bolsonaro y a siete de sus colaboradores más cercanos.
El exmandatario está obligado a portar un brazalete electrónico, tras violar las medidas que le prohibían usar redes sociales. Además, afronta otra investigación por obstrucción a la justicia. La semana pasada, la Policía Federal recomendó su procesamiento tras hallar en su teléfono un documento que sería un borrador de solicitud de asilo político en Argentina dirigido al presidente Javier Milei.
La defensa rechazó estas acusaciones y alegó que un borrador fechado en febrero de 2024 “no puede considerarse un indicio de fuga”.