ATU impulsará ejecución de megaproyectos que beneficiarán a 12 millones de personas

Tiene una cartera de proyectos supera los 64,000 millones de soles en inversiones estratégicas

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

11:29 | Lima, set. 29.

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), implementó una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO, por sus siglas en inglés: Project Management Office) a fin de asegurar la planificación, ejecución y seguimiento eficiente de su cartera de inversiones en infraestructura de transporte, reduciendo riesgos y previniendo retrasos y sobrecostos para beneficio de 12 millones de limeños y chalacos.

Detalló que esta cartera de inversiones incluye megaproyectos como la ampliación de la Línea 1, la ejecución de las Líneas 3 y 4 del Metro, la ampliación del Metropolitano, mejoras en los corredores complementarios, la interconexión Grau (para unir el Metropolitano con la Línea 1), entre otros. 




En conjunto, representan una inversión estimada superior a los 64,000 millones de soles, agregó.

Estándares internacionales


La PMO se está implementando bajo estándares internacionales del Project Management Institute (PMI), lo que permitirá anticipar riesgos, prevenir sobrecostos y garantizar el cumplimiento de los cronogramas. 

Esta medida responde a la necesidad de asegurar una gestión moderna, transparente y alineada con las mejores prácticas globales, tomando en cuenta las lecciones aprendidas de otros proyectos.

"Con la implementación de esta PMO, la ATU da un paso decisivo hacia una gestión de proyectos más eficiente y orientada a resultados. Estamos cerrando brechas históricas en transporte urbano, acelerando obras y priorizando al ciudadano como eje central de nuestras intervenciones”, indicó la entidad.

Nuevo modelo


Estos proyectos no solo representan obras de infraestructura, sino un nuevo modelo de gestión pública basado en eficiencia, planificación y transparencia. La implementación de la PMO permite a la ATU centralizar el seguimiento técnico, financiero y operativo de toda la cartera de inversiones, aplicando herramientas modernas de control de riesgos, cumplimiento de hitos y articulación interinstitucional.


En este proceso de transformación, es importante que la ciudadanía pueda conocer el esfuerzo que se viene desplegando para construir un transporte moderno, seguro y digno. 

"La implementación de una cartera tan ambiciosa solo será posible con una gestión técnica rigurosa, planificación a largo plazo y continuidad institucional. La ATU reafirma su compromiso con el interés público y con cada limeño y chalaco que espera un servicio de transporte más humano, accesible y eficiente para su vida diaria", aseveró.

Más en Andina:


(FIN) DOP/SDD
JRA


Publicado: 29/9/2025