Andina

Arequipa: Ingemmet advierte peligro geológico por flujo de detritos en distrito de Ayo

Evaluación en sector Joto Jahuana y anexo Subna arroja alto riesgo y se recomienda incluso traslado de población

Arequipa: Ingemmet advierte de peligro geológico por flujo de detritos en distrito de Ayo

Arequipa: Ingemmet advierte de peligro geológico por flujo de detritos en distrito de Ayo

19:21 | Arequipa, oct. 1.

El Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), a través de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico, realizó una evaluación en el sector Joto Jahuana y anexo Subna, distrito Ayo, provincia Castilla, región Arequipa, y advirtió que se trata de una zona crítica de peligro alto a muy alto a la ocurrencia de flujo de detritos.

Los detritos son residuos, generalmente sólidos, permanentes, que provienen de la descomposición de fuentes orgánicas según la definición en geología.

En ese sentido, como parte de la labor del Ingemmet, mediante el reconocimiento, caracterización y diagnóstico de peligros en zonas que contenga características o elementos vulnerables, se realizó el informe técnico N°7413 “Evaluación de peligros geológicos en el sector Joto Jahuana y Anexo Subna”, dirigido a entidades gubernamentales en los tres niveles de gobierno, tomadores de decisiones y personal no especializado.


Como resultado de esa evaluación, la institución técnico- científica considera la zona crítica de peligro alto a muy alto a la ocurrencia de flujo de detritos. 

Por lo tanto, se precisa, constituye una amenaza permanente a la infraestructura del canal de riego, a la población de regantes que transita por dicho canal y a las áreas de cultivo próximas al piedemonte. 


Las laderas de la montaña de la microcuenca presentan pendientes mayores a 40° (pendientes muy fuertes a muy escarpados), lo que facilita el escurrimiento superficial del agua de precipitación pluvial y el arrastre del material suelto disponible en sus laderas. 

Asimismo, los depósitos se caracterizan por estar poco compactos, lo que permite la infiltración del agua, permitiendo que los terrenos sean fácilmente saturados y susceptibles a movimientos en masa.
 
Se recomienda realizar un desquinche de bloques de rocas de laderas del cerro Joto Jahuana para evitar la caída de rocas hacia el canal de riego y promover un plan de desarrollo urbano, considerando la seguridad física ante la ocurrencia de los peligros naturales. 



Mientras que para el anexo Subna, se aconseja igualmente establecer un sistema de alerta temprana comunitario como sistema de preparación y prevención, así como el reasentamiento en el corto a mediano plazo de la población próxima al cauce de la quebrada.
 
El Ingemmet pone a disposición el informe técnico, el cual puede ser descargado desde el Repositorio Institucional a través del siguiente enlace: 
https://repositorio.ingemmet.gob.pe/handle/20.500.12544/4744.


(FIN) NDP/JCB/TMC 

Más en Andina:



Publicado: 1/10/2023