Arequipa: colocan primera piedra del primer Centro de Conservación del Cóndor Andino
Está ubicado en el distrito de Achoma, a 300 metros de la carretera camino al Cañón del Colca

Representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) colocaron la primera piedra del primer Centro de Conservación e Interpretación del Cóndor Andino del Perú, que se construirá en el Valle del Colca, principal atractivo turístico de la región Arequipa.
Representantes del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y de la Autoridad Autónoma del Colca (Autocolca) colocaron la primera piedra del primer Centro de Conservación e Interpretación del Cóndor Andino del Perú, que se construirá en el Valle del Colca, principal atractivo turístico de la región Arequipa.

Publicado: 22/10/2022
Este centro abarcará 2,8 hectáreas y está ubicado en el distrito de Achoma, a 300 metros de la carretera camino al Cañón del Colca.
El evento se realizó en el marco de las actividades del Primer Festival Nacional del Cóndor Andino, que se realiza del 20 al 22 de octubre, organizado por el Serfor junto a la Municipalidad Distrital de Achoma y la Autoridad Autónoma del Colca.
Las actividades del Primer Festival Nacional del Cóndor Andino comenzaron con una conferencia de prensa e inauguración de la muestra fotográfica de lo que fue la realización del Primer Censo Nacional del Cóndor Andino en el Perú en Arequipa.

Son veinte fotografías capturadas por fotógrafos profesionales y voluntarios que estuvieron presentes durante el censo en la Cruz del Cóndor, ubicada en el Cañón del Colca de la provincia de Cayllloma. La muestra estará presente hasta el próximo jueves 27 de octubre en el patio principal del Paraninfo de la Universidad Nacional de San Agustín, en la ciudad de Arequipa.
También se desarrolló un ciclo de conferencias gratuitas brindadas por especialistas locales, nacionales e internacionales, relacionadas a las experiencias y avances en cuánto a la gestión e investigación científica que se realiza en torno al cóndor andino. Las conferencias fueron expuestas en el Teatro del Centro Cultural Peruano Norteamericano. Finalizada la actividad, el público se deleitó con las danzas tradicionales del Valle del Colca, entre ellas el Wititi, declarada por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Hoy sábado se desarrolla la feria “Conocer para conservar”, en la que se realizará la elección y premiación del Primer Concurso de Dibujo y Pintura y del Concurso de Disfraces Reciclados con escolares del departamento de Arequipa. El evento de cierre se realizará en el Centro Cultural Peruano Norteamericano, desde las 13:00 horas.
La actividad de inauguración contó con la participación de Enrique Schwartz Arias, director general de la Dirección General de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor; Winder Anconeira Maque, gerente de la Autoridad Autónoma del Colca; Luis Felipe Gonzáles, administrador técnico de la oficina del Serfor en Arequipa; y Víctor Gamarra Toledo, coordinador macrorregional del Primer Censo Nacional del Cóndor Andino en el Perú.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
??? ¡El café del Vraem en los ojos del mundo! Por primera vez, un productor cafetalero ayacuchano clasificó a la etapa internacional del concurso Taza de Excelencia. https://t.co/YqaLXPaIL6 pic.twitter.com/AOsfscFLhW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 22, 2022
Publicado: 22/10/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Temblor hoy en Perú: fuerte sismo de magnitud 5.0 sacude Chimbote y Trujillo
-
Hallazgo en Gran Pajatén: descubren más de 100 estructuras de la cultura Chachapoya
-
Hallazgo en Caral: descubren un nuevo "Altar del Fuego" en sitio arqueológico Era de Pando
-
Con el Inti Raymi como emblema y otras actividades Cusco celebrará en junio su mes jubilar
-
¿Cómo logró Huancavelica salir de la lista de las cinco regiones más pobres del país?
-
Ministro del Interior reconoce a valerosos policías heridos tras balacera en Vía Expresa
-
¿Viajas en moto? Conoce la multa por no usar chaleco retroreflectante y casco certificado