Un equipo multidisciplinario, conformado por especialistas del Ministerio de Salud (Minsa), realizó una visita de trabajo a la nueva infraestructura hospitalaria de Huarmey, en la región Áncash, para verificar los avances- que registra más del 86%- y el equipamiento médico de última generación.
El Minsa, a través de su brazo técnico y ejecutor: el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) viene impulsando esta obra estratégica que cuenta con una inversión superior a los S/223 millones, ejecutada bajo la modalidad de Obras por Impuestos.
En la visita también participaron técnicos del Pronis, junto con representantes de la contratista, la supervisión de la obra, la Dirección Regional de Salud de Áncash, la Red de Salud Pacífico Sur y el actual Hospital de Apoyo de Huarmey.

El objetivo de esta jornada fue instalar grupos de trabajo técnicos que resuelvan los últimos detalles pendientes y permitan la pronta entrega del hospital en beneficio de más de 33 000 habitantes de la provincia.
La infraestructura hospitalaria tiene un área techada de más de 11 000 m², será de categoría II-1 y brindará atención integral con servicios de consulta externa, emergencias, farmacia, centro obstétrico, quirófano, hospitalización, laboratorio, diagnóstico por imágenes, rehabilitación y dos ambulancias nuevas.

También, contará con equipos biomédicos, entre ellos ecógrafos 3D y 4D, máquina de anestesia, torre laparoscópica, autoclaves y rayos X portátiles.

“Estamos en la etapa final de esta gran obra que cambiará la vida de miles de familias en Huarmey. Gracias al esfuerzo articulado de nuestros equipos técnicos y al compromiso de cada institución”, resaltó el coordinador general del Pronis, José Valega Sáenz.
Con este avance, Minsa reafirma el compromiso de acercar servicios de salud modernos y de calidad a más peruanos, garantizando infraestructura hospitalaria acorde a las necesidades de la población.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 1/9/2025