Andina

Áncash: desarticulan banda e incautan explosivos destinados para minería ilegal

Delincuentes robaron 311 cajas de explosivos de cantera en caserío de Tayca, provincia de Huarmey

Los explosivos incautados iban a ser usados para la minería ilegal en la sierra de la región La Libertad..

Los explosivos incautados iban a ser usados para la minería ilegal en la sierra de la región La Libertad..

18:00 | Áncash, feb. 18.

En un sorpresivo operativo, efectivos de la Región Policial de Áncash detuvieron a siete presuntos integrantes de la banda “Los TNT del Norte”, quienes tenían en su poder 311 cajas con explosivos que habían sido robados. Según las investigaciones preliminares, dicho material iba a ser usado para la minería ilegal en la sierra de la región La Libertad.

El jefe policial de Áncash, general PNP Anthony William Cortijo Salinas, informó que el 9 de febrero último un grupo de delincuentes irrumpió en una cantera ubicada en el caserío de Tayca, en la provincia de Huarmey, y se apoderaron del material explosivo, además de dos armas de fuego de los vigilantes. 

El personal del Departamento de Investigación Criminal y órganos de Inteligencia pudieron conocer que los facinerosos habían trasladado los explosivos hasta el distrito de Nuevo Chimbote, donde iban a reunirse con compradores -al parecer- vinculados a la minería ilegal. 



Tras un exitoso operativo, los policías lograron detener a siete personas y recuperaron 311 cajas con explosivos. 

Los intervenidos fueron identificados como Manuel López Maldonado (41), Edgard Maguiña Maldonado (23), Marcial Pérez Aranda (38), Edgar Díaz Seminario (33), José Jhonatan Rosado Diestra (26), José Rosado Diestra (32) y Luis Kcomt Sánchez (35), los tres últimos proceden de Trujillo (La Libertad). 

Según las primeras indagaciones, el material explosivo iba a ser trasladado hasta la provincia de Pataz, en La Libertad, para ser empleado en la minería ilegal. 

“El cargamento fue almacenado preliminarmente en Huarmey y luego fue trasladado a Chimbote, donde iba a ser comercializado a los pobladores de Trujillo. Según la hipótesis que maneja la Policía, este material explosivorenía como destino la provincia de Pataz para ser utilizado en la minería informal”, declaró el general Cortijo. 



Tras la captura de estas personas, los policías se trasladaron hasta Huarmey donde lograron recuperar las dos armas de fuego que habían sido robadas a los vigilantes de la cantera. 

Finalmente, el jefe policial de Áncash mencionó que el material explosivo que fue recuperado tiene un valor de 600 mil soles en el mercado negro.

(FIN) MRV/JCB/

Más en Andina:



Publicado: 18/2/2024