Andina

Áncash: Cofopri intervendrá en 28 posesiones informales de esta región durante el 2024

En el 2023 se entregaron 9,237 títulos en beneficio de más de 31,000 ciudadanos ancashinos

Cofopri anunció que intervendrá en 28 posesiones informales de la región Áncash durante el 2024 y beneficiar a más de 31,000 ciudadanos. ANDINA/Difusión

Cofopri anunció que intervendrá en 28 posesiones informales de la región Áncash durante el 2024 y beneficiar a más de 31,000 ciudadanos. ANDINA/Difusión

14:35 | Huaraz, ene. 15.

Durante el 2024 el Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) proyecta intervenir en 28 posesiones informales de la región Áncash, a fin de realizar diversas acciones de formalización para brindar acceso al título de propiedad a más familias de la región.

Cabe señalar que, en el 2024, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de Cofopri tiene la meta de inscribir 2,732 títulos en la región Áncash.



Cofopri intervendrá en los distritos de Buena Vista y Casma, así como en Coishco, Nepeña y Nuevo Chimbote, en la provincia del Santa. Además, se realizarán intervenciones en el distrito de Bambas, en la provincia de Corongo, así como en Huayllapampa, en Recuay; y el asentamiento humano Miramar Ampliación, en Huarmey.

Titulación en las 217 y 308 hectáreas


Con relación a los pueblos pendientes de formalización de los sectores de las 217 y 308 hectáreas del Proyecto Especial Chinecas en Nuevo Chimbote, Cofopri informó que para el 2024 se concluirá con la formalización integral de tres asentamientos humanos: La Libertad, Jehová Jireh y Tierra Prometida Sector B.

Se informó, asimismo, que se concluirá la titulación individual de 09 asentamientos humanos, entre los que están los AA.HH. Villa Los Ficus, La Planicie, Jhoselyn Alvarez Asian, María Idelsa, Villa Express, Las Delicias II, Jerusalén Sector A, Praderas del Sur y Los Palmares.


Por otro lado, se dio a conocer que se intensificaran las campañas gratuitas de empadronamiento “Lote empadronado, por el Título Anhelado”, a fin de concluir con la titulación individual de aquellas familias que tienen pendiente acceder al título de propiedad.

Títulos entregados


Por otro lado, Cofopri informó que, durante el 2023, se logró entregar 9,237 títulos directamente a los beneficiarios mediante actividades masivas realizadas en los distritos de Samanco y Nuevo Chimbote. Al respecto, puntualizó que, de este total, 144 títulos han sido destinados para lotes de equipamiento urbano que brindan servicios públicos.

Asimismo, Cofopri detalló que, del total de títulos entregados, 7,426 corresponden a familias ubicadas en los sectores de las 217 y 308 hectáreas del Proyecto Especial Chinecas en el distrito de Nuevo Chimbote.


Sobre el beneficio que significa este trabajo, Manuel Montes Boza, Director Ejecutivo de Cofopri sostuvo que, al contar con un título de propiedad, estas familias pueden acceder a servicios públicos y programas de desarrollo que contribuyan a su bienestar y al desarrollo sostenible de sus localidades. El trabajo de Cofopri es fundamental para reducir la informalidad y promover la inclusión social de las familias más vulnerables en el país.

Dato

Cofopri en el 2023, ha inscrito un total de 55,655 títulos de propiedad para vivienda y equipamiento urbano, beneficiando directamente a más de 183,000 ciudadanos que residen en las zonas más vulnerables del país.

86 mil beneficiarios de los títulos inscritos en el 2023 por Cofopri se encuentran en condición de pobreza y pobreza extrema y 53.4 % del total de títulos inscritos tienen a una mujer como principal propietaria.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO
JRA

Publicado: 15/1/2024