Andina

Alemania dona equipo para desminado en la Cordillera del Cóndor

Ministro de Defensa recibe herramientas y equipos

Ministro de Defensa, José Huerta, recibe equipo que se usará para el desminado en la Cordillera del Cóndor.

Ministro de Defensa, José Huerta, recibe equipo que se usará para el desminado en la Cordillera del Cóndor.

18:05 | Lima, oct. 16.

El ministro de Defensa, José Huerta, recibió del embajador de Alemania en el Perú, Stefan Herzberg, una donación de herramientas y equipos que reforzarán las actividades de desminado que realiza el Ejército en la Cordillera del Cóndor, zona de frontera con Ecuador.

Esta donación fortalece la tarea que viene realizando el Perú como parte de la Convención de Ottawa para tener nuestro territorio libre de minas antipersonales, y nos da más herramientas para poder seguir trabajando en la Cordillera del Cóndor”, afirmó el ministro.

El valor total de la donación asciende a 71,182 euros (277,610 soles). Una parte de ella ha sido destinada a la Dirección General de Desminado Humanitario del Ejército (Digedehume), y la otra, a la Escuela de Desminado de la Cancillería.

La Digedehume recibió tres carpas domo para albergar a las escuadras de desminadores, siete purificadores de agua, siete kits ATLS (equipos médicos para el control de trauma shock).

También cuatro desfibriladores portátiles, tres generadores de energía solar y nueve equipos de GPS.

Por su lado, la Escuela de Desminado recibió tres equipos de GPS, diez brújulas, dos maniquíes RCP para la práctica de reanimación cardiopulmonar, un distanciómetro, cinco winchas de 50 metros, cinco winchas de 100 metros, un proyector multimedia y mobiliario.


La cooperación fue posible gracias a la coordinación del Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonal (Contraminas) con la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa (Digrin), y a las gestiones de la Embajada del Perú en Alemania.

La entrega de los equipos se realizó en el Cuartel General del Ejército y contó con la presencia del comandante general del Ejército, General de Ejército César Astudillo Salcedo, y del director general para Asuntos Multilaterales y Globales de la Cancillería, embajador Marco Balarezo Lizarzaburu.

El 3 de diciembre de 1997 el Perú suscribió la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonales y sobre su Destrucción, conocida como la Convención de Ottawa.

(FIN) NDP/JCR/CVC

También en Andina: 

Publicado: 16/10/2018