Andina

Agrobanco: créditos otorgados a los productores crecieron 63% hasta julio

Operaciones representaron un desembolso superior a los 55 millones de soles

El apoyo al agro familiar es prioritario para el Agrobanco. Foto: ANDINA/Difusión.

El apoyo al agro familiar es prioritario para el Agrobanco. Foto: ANDINA/Difusión.

17:31 | Lima, ago. 21.

De enero a julio del presente ejercicio, el Agrobanco aumentó en 63 % el número de créditos aprobados, en comparación con lo registrado en similar período del año pasado, lo cual benefició a 8,049 pequeños productores agropecuarios.

La entidad financiera detalló que estas operaciones representaron un desembolso superior a los 55 millones de soles. En este caso, el ticket promedio por cliente fue de aproximadamente 7,000 soles.

Detalló que los departamentos con mayor participación en el desembolso de créditos fueron: Lambayeque que lidera el ranking con el 17%, seguido de Piura (11 %), Cajamarca (8 %), Áncash (7 %) y Huánuco (6 %).


Inclusión financiera


Además, subrayó que con el objetivo de promover la asociatividad e inclusión financiera, Agrobanco viene otorgando préstamos a los pequeños productores través de alianzas estratégicas con 18 asociaciones, entre juntas de usuarios de riego y cooperativas agropecuarias.
 
Refiere que gracias a estas sinergias, los créditos bajo el modelo asociativo representan 31% del monto total desembolsado en el periodo enero - julio de 2019.

“Nuestra prioridad son los pequeños productores agropecuarios. Estamos enfocados en impulsar el desarrollo de la agricultura familiar mediante el otorgamiento de créditos”, enfatizó la presidenta de directorio de Agrobanco, Lorena Masías.


Reestructuración 


Agregó que, en línea con el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), trabajan en el proceso de reestructuración del banco y en la implementación de las recomendaciones de los entes reguladores tales como: mejoras en los sistemas de información, en los procedimientos de créditos, en el sistema de control interno, así como el fortalecimiento de la gestión de riesgos; lo cual nos permitirá continuar apoyando a más pequeños productores con préstamos oportunos.

Asimismo, la funcionaria indicó que, según lo dispuesto por la titular del sector, Fabiola Muñoz, Agrobanco continuará con las cobranzas a la cartera no minorista (grandes empresas) para recuperar los recursos que les pertenecen a los pequeños productores agropecuarios, quienes vienen demostrando una mayor voluntad de pago.

Dijo que de los 166 millones de soles que recuperó el banco de enero a julio del 2019, el 64% pertenece a la cartera minorista.


Más en Andina:



(FIN) SDD

JRA



Publicado: 21/8/2019