Andina

¡A corazón abierto y sin latir por 45 minutos! Realizan operación milagro en INSN de Breña

A pocos minutos de nacer, bebé tuvo que ingresar a UCI y ser entubado por diversos problemas coronarios

Un equipo multidisciplinario cardiovascular del INSN realizó la compleja operación. Fueron 2 cirujanos cardiovasculares pediátricos, un médico residente, un médico anestesiólogo cardiovascular, una enfermera instrumentista, una enfermera circulante (perfusionista). Antes de la cirugía supervisaron el caso dos cardiólogos. El post operatorio estuvo a cargo de dos médicos intensivitas.ANDINA/Difusión

Un equipo multidisciplinario cardiovascular del INSN realizó la compleja operación. Fueron 2 cirujanos cardiovasculares pediátricos, un médico residente, un médico anestesiólogo cardiovascular, una enfermera instrumentista, una enfermera circulante (perfusionista). Antes de la cirugía supervisaron el caso dos cardiólogos. El post operatorio estuvo a cargo de dos médicos intensivitas.ANDINA/Difusión

14:20 | Lima, feb. 18.

Joshua, quien nació en la ciudad de Huaraz con un peso de 2 kilos 800 gramos, se jugó la vida a los pocos días de su llegada a este mundo al ser sometido a una cirugía de corazón abierto, cuyo órgano debió ser detenido por 45 minutos para poder corregir una cardiopatía congénita. La exitosa operación estuvo a cargo de un equipo multidisciplinario del Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN).

La felicidad que albergaba a los padres con el nacimiento de su primer hijo se transformó en desesperación. El infante empezó a tener dificultad respiratoria y agitación con llanto intenso por lo que inmediatamente le realizaron diferentes exámenes e ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Huaraz. 

No le daban esperanzas

Los médicos de Huaraz no le daban esperanza a los progenitores de que el bebé sobreviviera, además que no tenían especialistas en su región. Por lo que los galenos realizaron dos teleconsultas con los especialistas del INSN y lo refirieron hacia la capital. 


Los cardiólogos realizaron a Joshua diferentes exámenes médicos entre ellos un ecocardiograma y le diagnosticaron hipoplasia de arco aórtico y comunicación interventricular por lo que requería ser operado de inmediato, informó el médico cirujano, Jesús García Pinzás, Jefe del Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular.


“La aorta es la arteria más grande e importante de todo el cuerpo. Sale del ventrículo izquierdo y lleva sangre oxigenada (roja) a todo el organismo. En el caso de Joshua la arteria que tenía era muy pequeña y no permitía que la sangre llegara a todo el cuerpo como son los riñones, cerebro y otros. Ha sido una cirugía de alta complejidad, incrementando la complejidad por el bajo peso del bebé. También le realizamos una corrección de una comunicación intraventricular en el corazón”, explicó el Dr. García Pinzás. 


“Estamos muy contentos, muy felices por el resultado que tuvimos del paciente Joshua. Realmente se jugó la vida en esta cirugía. Gracias a Dios y a los padres que confiaron en nosotros. De no haberse operado a temprana edad lo hubiéramos perdido ya que la aorta es la principal arteria del organismo que irradia sangre a todo el cuerpo”, dijo el jefe del Servicio de Cirugía de Tórax y Cardiovascular. 

Una máquina reemplazó a su corazón 

El especialista precisó que en esta cirugía a corazón abierto se requirió el uso de la máquina de circulación extracorpórea a cargo de una experta perfusionista, licenciada en enfermería. 

Para realizar las técnicas quirúrgicas en el interior del corazón, los cirujanos necesitamos trabajar en un corazón sin sangre y quieto (sin latir). Usamos la circulación extracorpórea, que es una máquina que hace las veces de corazón (impulsa la sangre a presión), pulmón (la oxigena) y riñón si es necesario (la filtra). En el caso de Joshua, su corazón estuvo detenido 45 minutos”, precisó. 

El éxito de la cirugía ha sido posible gracias al trabajo en equipo, multidisciplinario, como son los médicos cardiólogos con un adecuado diagnóstico, el equipo quirúrgico conformado por los cirujanos, anestesiólogos, instrumentistas y el equipo de la Unidad de Cuidados Post Operatorios Cardiovasculares. 

¡Mi hijo es un campeón!

Farfán Medina Cotrina y Cena Ramírez Castro, padres de Joshua, están felices de poder tener a su hijo recuperado y también muy agradecidos con los cirujanos del INSN. 

“Mi hijo es un campeón. Salió triunfador de la operación. En Huaraz los médicos no le daban esperanza a mi bebé. Aquí, los especialistas le devolvieron la vida. Gracias a Dios y a los médicos”, dijo el progenitor. 

En tanto, la madre no pudo controlar su alegría de ver a su bebé lactar y que está ganando peso. “Ya no se agita, puede llorar. Lacta todo el tiempo. Ha subido 200 gramos de peso. Lo cuidamos con mucho amor. Agradezco a todos los médicos que operaron y cuidaron a mi bebé”, manifestó Cena Ramírez. 

Más en Andina: 


(FIN) NDP/KGR
JRA


Publicado: 18/2/2025