Andina

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

Cusco revive su fiesta más emblemática. La explanada de Sacsayhuamán se convertirá nuevamente en el escenario del inca, la coya y el séquito imperial, ofreciendo una experiencia inolvidable a los asistentes. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

1 de 8

24/06/2024 Cusco revive su fiesta más emblemática. La explanada de Sacsayhuamán se convertirá nuevamente en el escenario del inca, la coya y el séquito imperial, ofreciendo una experiencia inolvidable a los asistentes. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

La primera escenificación, el “Saludo al dios Sol”, se realiza en la explanada del templo de Qorikancha, construido por Pachacútec y cuyas paredes interiores estaban revestidas de láminas de oro. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

2 de 8

24/06/2024 La primera escenificación, el “Saludo al dios Sol”, se realiza en la explanada del templo de Qorikancha, construido por Pachacútec y cuyas paredes interiores estaban revestidas de láminas de oro. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

Garcilaso de la Vega narra que el Inti Raymi, celebrado cada solsticio de invierno el 21 de junio, era una tradición religioso-cultural que buscaba rendir culto al sol para favorecer las cosechas y garantizar la alimentación de la población. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

3 de 8

24/06/2024 Garcilaso de la Vega narra que el Inti Raymi, celebrado cada solsticio de invierno el 21 de junio, era una tradición religioso-cultural que buscaba rendir culto al sol para favorecer las cosechas y garantizar la alimentación de la población. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

Seis siglos después, el Inti Raymi se ha convertido en una ceremonia de interés turístico y cultural. La celebración moderna comenzó en 1943, promovida por el historiador Humberto Vidal Unda del Instituto Americano de Arte. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

4 de 8

24/06/2024 Seis siglos después, el Inti Raymi se ha convertido en una ceremonia de interés turístico y cultural. La celebración moderna comenzó en 1943, promovida por el historiador Humberto Vidal Unda del Instituto Americano de Arte. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

Según las crónicas de Guamán Poma de Ayala y del Inca Garcilaso de la Vega, la festividad del Inti Raymi fue instituida por el inca Pachacútec en el siglo XV en honor al dios sol, Apu P

5 de 8

24/06/2024 Según las crónicas de Guamán Poma de Ayala y del Inca Garcilaso de la Vega, la festividad del Inti Raymi fue instituida por el inca Pachacútec en el siglo XV en honor al dios sol, Apu P'unchao o Apu Inti. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

La ceremonia del Inti Raymi dura aproximadamente seis horas y se desarrolla en tres escenarios: el templo de Qorikancha, la Plaza de Armas y la explanada de Sacsayhuamán. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

6 de 8

24/06/2024 La ceremonia del Inti Raymi dura aproximadamente seis horas y se desarrolla en tres escenarios: el templo de Qorikancha, la Plaza de Armas y la explanada de Sacsayhuamán. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

La primera escenificación, el “Saludo al dios Sol”, se realiza en la explanada del templo de Qorikancha, construido por Pachacútec y cuyas paredes interiores estaban revestidas de láminas de oro. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

7 de 8

24/06/2024 La primera escenificación, el “Saludo al dios Sol”, se realiza en la explanada del templo de Qorikancha, construido por Pachacútec y cuyas paredes interiores estaban revestidas de láminas de oro. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen

Inti Raymi: la ceremonia ancestral que atrae a visitantes de todo el mundo

La ceremonia del Inti Raymi dura aproximadamente seis horas y se desarrolla en tres escenarios: el templo de Qorikancha, la Plaza de Armas y la explanada de Sacsayhuamán. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

8 de 8

24/06/2024 La ceremonia del Inti Raymi dura aproximadamente seis horas y se desarrolla en tres escenarios: el templo de Qorikancha, la Plaza de Armas y la explanada de Sacsayhuamán. Foto: ANDINA/ Luis Iparraguirre

Descargar Imagen
Galería Fotográfica