Andina

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Turistas nacionales y extranjeros suelen acudir al hogar de doña Lucinda y su familia para aprender el arte de la cerámica, como parte de una experiencia de turismo vivencial en la región Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

1 de 16

22/06/2024 Turistas nacionales y extranjeros suelen acudir al hogar de doña Lucinda y su familia para aprender el arte de la cerámica, como parte de una experiencia de turismo vivencial en la región Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Lucinda, María y Betsy son miembros de una familia de la localidad de Huancas, en la región Amazonas, que por tradición se dedican a la alfarería, a la elaboración de obras de cerámica de diversos tamaños y diseños desde hace 58 años. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

2 de 16

22/06/2024 Lucinda, María y Betsy son miembros de una familia de la localidad de Huancas, en la región Amazonas, que por tradición se dedican a la alfarería, a la elaboración de obras de cerámica de diversos tamaños y diseños desde hace 58 años. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

3 de 16

22/06/2024 Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

4 de 16

22/06/2024 Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

5 de 16

22/06/2024 Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Turistas nacionales y extranjeros suelen acudir al hogar de doña Lucinda y su familia para aprender el arte de la cerámica, como parte de una experiencia de turismo vivencial en la región Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

6 de 16

22/06/2024 Turistas nacionales y extranjeros suelen acudir al hogar de doña Lucinda y su familia para aprender el arte de la cerámica, como parte de una experiencia de turismo vivencial en la región Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Betsy Huillca Alvarado, natural de Huancas, Amazonas, es la nieta de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

7 de 16

22/06/2024 Betsy Huillca Alvarado, natural de Huancas, Amazonas, es la nieta de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

María Floriza Huamán, natural de Huancas, Amazonas, es la hija de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

8 de 16

22/06/2024 María Floriza Huamán, natural de Huancas, Amazonas, es la hija de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Esta familia de alfareras viven en el poblado de Huancas, en la región Amazonas. Huancas deriva del vocablo quechua, y significa “piedra sagrada”, y desde tiempos precolombinos el pueblo era conocido por la elaboración de cerámica, en especial por parte de las mujeres. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

9 de 16

22/06/2024 Esta familia de alfareras viven en el poblado de Huancas, en la región Amazonas. Huancas deriva del vocablo quechua, y significa “piedra sagrada”, y desde tiempos precolombinos el pueblo era conocido por la elaboración de cerámica, en especial por parte de las mujeres. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

María Floriza Huamán, natural de Huancas, Amazonas, es la hija de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

10 de 16

22/06/2024 María Floriza Huamán, natural de Huancas, Amazonas, es la hija de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

María Floriza Huamán, natural de Huancas, Amazonas, es la hija de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

11 de 16

22/06/2024 María Floriza Huamán, natural de Huancas, Amazonas, es la hija de doña Lucinda, y al igual que el resto de la familia conoce el arte de la elaboración de cerámicas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

12 de 16

22/06/2024 Lucinda Huamán Isla tiene 72 años, y aprendió de manera autodidacta el oficio de alfarería a la edad de 14 años. Posteriormente, todos sus conocimientos los transmitió a su hija María y a su nieta Betsy, quienes también la apoyan en la elaboración de las cerámicas en su gar taller en Huancas, Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Turistas nacionales y extranjeros suelen acudir al hogar de doña Lucinda y su familia para aprender el arte de la cerámica, como parte de una experiencia de turismo vivencial en la región Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

13 de 16

22/06/2024 Turistas nacionales y extranjeros suelen acudir al hogar de doña Lucinda y su familia para aprender el arte de la cerámica, como parte de una experiencia de turismo vivencial en la región Amazonas. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Esta familia de alfareras viven en el poblado de Huancas, en la región Amazonas. Huancas deriva del vocablo quechua, y significa “piedra sagrada”, y desde tiempos precolombinos el pueblo era conocido por la elaboración de cerámica, en especial por parte de las mujeres. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

14 de 16

22/06/2024 Esta familia de alfareras viven en el poblado de Huancas, en la región Amazonas. Huancas deriva del vocablo quechua, y significa “piedra sagrada”, y desde tiempos precolombinos el pueblo era conocido por la elaboración de cerámica, en especial por parte de las mujeres. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Esta familia de alfareras viven en el poblado de Huancas, en la región Amazonas. Huancas deriva del vocablo quechua, y significa “piedra sagrada”, y desde tiempos precolombinos el pueblo era conocido por la elaboración de cerámica, en especial por parte de las mujeres. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

15 de 16

22/06/2024 Esta familia de alfareras viven en el poblado de Huancas, en la región Amazonas. Huancas deriva del vocablo quechua, y significa “piedra sagrada”, y desde tiempos precolombinos el pueblo era conocido por la elaboración de cerámica, en especial por parte de las mujeres. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen

Conozca a la familia de Huancas en Amazonas que cultiva el arte de la alfarería desde hace 58 años

Lucinda, María y Betsy son miembros de una familia de la localidad de Huancas, en la región Amazonas, que por tradición se dedican a la alfarería, a la elaboración de obras de cerámica de diversos tamaños y diseños desde hace 58 años. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

16 de 16

22/06/2024 Lucinda, María y Betsy son miembros de una familia de la localidad de Huancas, en la región Amazonas, que por tradición se dedican a la alfarería, a la elaboración de obras de cerámica de diversos tamaños y diseños desde hace 58 años. Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte

Descargar Imagen
Galería Fotográfica