Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 Once adultos mayores del Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen dejaron atrás el analfabetismo y transformaron sus vidas al aprender a leer y escribir. Entre ellos, Panchita, de 65 años, quien tras recuperar la vista, encontró en la educación una nueva oportunidad. La experiencia no solo enseñó letras, sino que les devolvió dignidad, esperanza y libertad, simbolizada en una conmovedora escena donde alzan las manos y una paloma de papel emprende vuelo. Foto:ANDINA/MIMP
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 Panchita, de 65 años, fue rescatada de las calles y hoy es la primera en llegar al aula. Recuperó la vista gracias al INO y ahora, con entusiasmo, aprende a leer y escribir, demostrando que nunca es tarde para empezar de nuevo. Foto: ANDINA/MIMP
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 La libreta de Panchita, llena de sobresalientes, es testimonio de su esfuerzo y perseverancia. Escribir su nombre le parecía un milagro y ahora es ejemplo de cómo la educación puede transformar y devolver esperanza en la tercera edad. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 Once adultos mayores decidieron decirle adiós al analfabetismo en el Centro de Atención Residencial Virgen del Carmen. Con esfuerzo, han descubierto el poder de escribir su nombre, leer una historia, sembrar una semilla y cultivar esperanza. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 La educación en el CAR Virgen del Carmen no solo enseña letras, también construye comunidad. Los adultos mayores encuentran aquí un espacio para compartir, celebrar logros y apoyarse mutuamente en este camino de aprendizaje y redescubrimiento personal. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 La alfabetización en la tercera edad transforma vidas más allá del aula. Los adultos mayores descubren nuevas pasiones, fortalecen su autoestima y se sienten parte activa de la sociedad, desafiando el estigma de que ya no pueden aprender. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 La celebración en el aula, entre risas, canciones y diplomas, demuestra que nunca es tarde para soñar. Cada logro, cada palabra aprendida, fortalece la autoestima de estos adultos mayores que ahora escriben su propia historia con renovado entusiasmo. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 Eloy Hilario, profesor del programa, destaca la importancia de brindar segundas oportunidades. “Uno se siente feliz al ver que quienes no tuvieron acceso a la educación ahora recuperan ese aprendizaje”, afirma, orgulloso de sus dedicados y entusiastas alumnos. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 La jornada concluye con una emotiva imagen: los adultos mayores alzan las manos al ritmo de la canción “Libre”, mientras la paloma de papel en manos de Panchita vuela simbólicamente hacia un futuro de esperanza, dignidad y libertad conquistada. Foto: ANDINA/Braian Reyna
Descargar Imagen
Aprender a leer y escribir en la tercera edad, un viaje donde las letras abren las puertas de la libertad
13/06/2025 Mario Montoya, rescatado de las calles, se ha convertido en uno de los más entusiastas del programa. Hoy exhibe orgulloso sus diplomas de concursos de arte y comprensión lectora, fruto de su dedicación y amor por el aprendizaje. Foto: ANDINA/MIMP
Descargar Imagen