El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, reafirmó el compromiso del Gobierno con la defensa nacional, seguridad y desarrollo del país, ello durante su presentación ante el Pleno del Congreso de la República con motivo del pedido del voto de confianza.
El jefe del Gabinete detalló las principales medidas que se aplicarán para el fortalecimiento de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas, la gestión del riesgo de desastres y la presencia efectiva del Estado en todo su territorio.
“Este Gobierno asume con responsabilidad el deber primordial de proteger a la población ante amenazas crecientes a través de estas acciones. La vida y la tranquilidad de los peruanos es nuestra prioridad”, señaló Álvarez.
En cuanto al fortalecimiento de las capacidades de las FF.AA., indicó que se optimizará el control del espacio aéreo mediante la adquisición de una flota de aviones de combate tipo cazas multi rol, aeronaves subsónicas, radares 3D de alerta temprana, aviones de transporte estratégico y el impulso de la producción nacional de drones en el Servicio de Mantenimiento (Seman).
Con respecto a la presencia del Estado a lo largo y ancho de todo el país, destacó la importancia de multiplicar las operaciones en zonas vulnerables como el Vraem, el Putumayo y Santa Rosa de Loreto, a fin de garantizar la defensa de la soberanía nacional, el combate al crimen organizado y la consolidación de un entorno de paz y desarrollo.
En cuanto a la gestión del riesgo de desastres, el jefe del Gabinete señaló que un promedio de 400 mil personas estarán mejor protegidas frente a desbordes, huaicos y otros desastres naturales, gracias a la ejecución de labores de descolmatación de ríos, la construcción de diques de contención y la identificación de poblaciones en zonas vulnerables.
Asimismo, anunció la creación de un Fondo para la Defensa Nacional, con ingresos presupuestales vinculados al crecimiento económico sostenido, sin descartar la posibilidad de destinar un porcentaje fijo del canon minero a las adquisiciones necesarias para restablecer la capacidad disuasiva de las Fuerzas Armadas.
"Con esta presentación, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso de actuar con firmeza, estrategia y unidad para fortalecer la capacidad disuasiva, logística y operativa de las Fuerzas Armadas, garantizando la defensa nacional, la atención humanitaria y la presencia efectiva del Estado en todo el territorio", resaltó el Ministerio de Defensa (Mindef).
(FIN) NDP/MCA/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 22/10/2025