El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) presentó, ante el Congreso de la República, el Presupuesto del Sector Economía y Finanzas para el Año Fiscal 2026, el cual asciende a 53,301 millones de soles, en línea con los objetivos de mantener la sostenibilidad fiscal, impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los peruanos.
Durante su intervención en el pleno, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, manifestó que el sector Economía se ha fijado dos objetivos centrales para el 2026: mantener la sostenibilidad fiscal y elevar la productividad de la economía a través de reformas y un entorno propicio para la inversión.
Con relación al financiamiento de los gobiernos locales, Miralles recordó que en el
Presupuesto 2026 se incorpora el incremento progresivo del
Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), aprobado por el Congreso. Este aumento permitirá dotar de mayores recursos a los municipios para atender servicios básicos y responder a las necesidades de su población.
Finalmente, Miralles reiteró que el Gobierno de Transición y Reconciliación trabajará de manera coordinada con el Congreso para asegurar un presupuesto responsable y orientado a las necesidades más urgentes del país. “Nuestro compromiso es que cada sol se utilice de manera responsable y llegue a quienes más lo necesitan”, enfatizó.
Más en Andina:
(FIN) NDP/VLA