ONPE Full Banner Movil

Piura: pescadores de pota tienen hasta el 31 de diciembre para registrar embarcaciones

Registro en OROP-PS es obligatorio para realizar pesca legal y segura en aguas internacionales

Extractores de pota del departamento de Piura. Foto: ANDINA/Difusión

Extractores de pota del departamento de Piura. Foto: ANDINA/Difusión

18:03 | Piura, nov. 22.

El Gobierno Regional Piura, a través de su Dirección Regional de la Producción (Direpro), recordó a los pescadores artesanales que el 31 de diciembre vence el plazo para registrar sus embarcaciones como parte del proceso de formalización que permite acceder a la pesca legal de pota en altamar, más allá de las 200 millas marítimas.

La autoridad regional exhortó a los armadores y tripulantes a cumplir con este trámite indispensable ante la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (OROP-PS): el único registro que habilita a las embarcaciones a operar de forma autorizada en aguas internacionales.


Según precisó la Direpro, el proceso está dirigido a las embarcaciones pesqueras artesanales de hasta 15 metros de eslora y con una capacidad de bodega máxima de 32.60 metros cúbicos, que son las destinadas a la extracción de pota o calamar gigante.


La OROP-PS es un organismo internacional encargado de promover la conservación y el uso sostenible de especies como el jurel y la pota, velando por el manejo responsable de las poblaciones de peces y la protección del ecosistema marino en el Pacífico Sur.

Las autoridades reiteraron que la formalización es clave para garantizar operaciones seguras, transparentes y acordes con la normativa internacional vigente.

(FIN) MMC/FGM

Más en Andina:

Publicado: 22/11/2025