Perú y Kuwait refuerzan compromiso para ampliar la agenda de cooperación

Ambos países celebraron la segunda reunión del Mecanismo de Consultas Bilaterales.

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

20:35 | Lima, nov. 26.

Perú y Kuwait celebraron hoy la II Reunión del Mecanismo de Consultas Bilaterales, un encuentro que reafirmó el compromiso de ambos países con un diálogo político sostenido y la ampliación de su agenda de cooperación.

La sesión virtual fue presidida por el director general de África y Medio Oriente, embajador Jorge Raffo, y el viceministro de Relaciones Exteriores para las Américas de Kuwait, ministro Nawaf Abdullatif Sulaiman Al-Ahmed.

Durante la reunión se destacó que este diálogo adquiere un significado especial al conmemorarse, el próximo 1 de diciembre, el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas. En esa línea, las autoridades saludaron los avances en las actividades conmemorativas, que incluyen la presentación de la estampilla postal Perú–Kuwait y la elaboración del libro Perú–Kuwait: Medio siglo de amistad y cooperación.


En el ámbito político, Perú reiteró la importancia de fortalecer el diálogo de alto nivel y resaltó el renovado dinamismo generado por la visita oficial de un canciller peruano a Kuwait en abril pasado. Ambas delegaciones intercambiaron, además, opiniones sobre asuntos regionales y multilaterales, incluida la situación en Gaza, subrayando la necesidad de avanzar en los esfuerzos por la paz.

En materia económica y comercial, se revisó el estado del intercambio bilateral, que alcanzó USD 1.4 millones en 2024, y se reconoció el potencial de crecimiento en el sector de agroexportación. Asimismo, se abordaron los avances para concretar una visita empresarial kuwaití al Perú y la posible suscripción de un acuerdo entre la Cámara de Comercio e Industria de Kuwait y la Cámara de Comercio de Lima.

También se dialogó sobre el progreso en la negociación de importantes instrumentos económicos, como el Acuerdo para la Cooperación Económica y Técnica y el Acuerdo de Protección y Promoción Recíproca de Inversiones, así como la importancia de contar con un Acuerdo de Servicios Aéreos.

En materia de cooperación, ambas partes destacaron los avances hacia la firma de convenios en áreas clave como seguridad alimentaria, energía, salud, ciberseguridad y patrimonio cultural. Se resaltó igualmente el trabajo conjunto para concretar un programa de instrucción en desminado humanitario para personal kuwaití en 2026.

Finalmente, las delegaciones coincidieron en el carácter constructivo de la reunión y destacaron que el Mecanismo de Consultas Bilaterales es una herramienta esencial para fortalecer la relación, impulsar nuevas áreas de trabajo y generar beneficios tangibles para la ciudadanía.

(FIN) NDP/KCO/JCC

Más en Andina:

Publicado: 26/11/2025