La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Integridad Pública (SIP), continúa impulsando la implementación del Modelo de Integridad en las entidades del Estado, herramienta que busca fortalecer el accionar ético y el compromiso con el servicio público de más de un millón y medio de servidores civiles en los tres niveles de gobierno.
La secretaria de Integridad Pública, Ana Reátegui, subrayó que la meta es consolidar un estándar de actuación honesto, transparente y eficiente dentro del aparato estatal.
“Buscamos fortalecer el accionar del servidor público en su día a día, preparándolo para enfrentar actos de corrupción desde una cultura de integridad”, sostuvo.
Detalló que el modelo contempla la creación de lineamientos, herramientas, principios claros, componentes definidos y criterios de evaluación para la prevención de la corrupción en las entidades públicas y que su implementación es una tarea colaborativa al interior de cada entidad, donde un oficial de integridad es responsable de articular acciones con las distintas áreas para asegurar el cumplimiento de esta metodología.
Tecnología para una gestión más transparente
Reátegui resaltó que la
PCM ha desarrollado
plataformas tecnológicas orientadas a promover la transparencia en el sector público, como el
Registro de Visitas en Línea, que permite conocer con quiénes se reúnen los funcionarios públicos, y la herramienta de
Debida Diligencia, que facilita verificar los antecedentes de quienes ingresan al servicio público o contratan con el Estado.
“Nuestro objetivo es generar mayor confianza en la ciudadanía. Con estas herramientas brindamos mayor transparencia y seguridad a la población y fortalecemos la capacidad de prevención de actos de corrupción en las entidades públicas, para que avancemos juntos hacia una gestión pública más eficiente y honesta”, declaró.
Capacitaciones en integridad y lucha anticorrupción
La secretaria de Integridad de la PCM destacó que, desde el 2023, se ha capacitado a más de 17 mil servidores públicos en temas de integridad y lucha contra la corrupción.
Actualmente, se impulsa el P
rograma Nacional de Capacitación en Integridad Pública, en alianza estratégica con la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP) y de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir), con sesiones semanales que se desarrollan todos los martes y con un currículo compuesto por tres módulos anuales.
A la fecha, más de 7 mil participantes ya han recibido capacitación.
(FIN) NDP/FHG/JCR
JRA
Más en Andina:
Publicado: 17/6/2025