Andina

MTC: Observatorio Nacional de Seguridad Vial ayuda a reducir siniestralidad vial

Con la información georreferenciada que permite a autoridades generar políticas de prevención eficientes

Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC. Foto: Cortesía.

Observatorio Nacional de Seguridad Vial del MTC. Foto: Cortesía.

15:10 | Lima, dic. 10.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) indicó hoy que, desde el año 2021 implementó el Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), el cual es gestionado y administrado por la Dirección de Seguridad Vial.

De esta manera, contribuye a que las instituciones rectoras en seguridad vial y los tres niveles de gobierno generen políticas públicas eficientes, que impacten en la reducción de la tasa de siniestralidad vial en el país. 

Esta plataforma tecnológica, alineada al enfoque de Sistema Seguro, es el mecanismo del MTC que articula la seguridad vial de forma interinstitucional e intergubernamental, con el objetivo de generar información oficial de manera integral, estandarizada, georreferenciada y relevante respecto a la siniestralidad vial en el país para una adecuada toma de decisiones.
 
El ONSV registra todos los siniestros de tránsito en el territorio nacional con consecuencias fatales, en tiempo real y mediante la georreferenciación (uso de coordenadas de mapa para ubicar el lugar exacto del accidente).

El objetivo es identificar puntos de alta siniestralidad en los ámbitos rural y urbano, para que las autoridades locales y regionales puedan establecer las medidas para mejorar el entorno vial y reducir las muertes en sus vías. 
 
Este servicio, brindado por el MTC, que estandariza las variables para el recojo de información con las instituciones involucradas, está en línea con el Sistema de Registro de Siniestros de Tránsito, en el cual la Policía Nacional del Perú registra la información complementaria de estos eventos. 
 

MTC impulsa ley de electromovilidad para aprovechar las energías limpias

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial también cuenta con un portal web (https://www.onsv.gob.pe), que está orientado hacia una política de datos abiertos con la finalidad de fomentar la investigación en materia de seguridad vial. La plataforma tecnológica del MTC, asimismo, cuenta con Twitter (@onsvPE) y Facebook (https://www.facebook.com/onsvPE). 
 
Cabe destacar que el ONSV ha logrado reconocimientos. En octubre pasado fue distinguido con el Premio Especial Datos Abiertos en la Gestión Pública, que otorga Ciudadanos al Día (CAD), por la generación de conocimiento en la mejora de la seguridad vial.

En tanto que, en 2021, el Premio Nacional Democracia Digital otorgó al MTC la distinción a la seguridad vial por la iniciativa digital “Observatorio Nacional de Seguridad Vial. Construyendo conocimiento para la seguridad vial del país”. 

Más en Andina:


(FIN) NDP / MDV

Publicado: 10/12/2023