Andina

Simulacro multipeligro: más de 7,000 'heridos' y 17,850 'viviendas colapsadas' en Puno

Ejercicio buscó preparar a la población para afrontar un terremoto de magnitud 8.2 en la región altiplánica

Ciudadanos y autoridades de Puno participaron activamente en el simulacro nacional multipeligro. Foto: ANDINA/Difusión

Ciudadanos y autoridades de Puno participaron activamente en el simulacro nacional multipeligro. Foto: ANDINA/Difusión

21:31 | Puno, may. 31.

El Simulacro Nacional Multipeligro de este viernes 31 en Puno dejó cifras alarmantes: 55,172 personas ‘damnificadas’ y 53,760 ‘afectadas’. Además, se registraron 7,265 ‘heridos’, 17,850 viviendas ‘colapsadas e inhabitables’ y 14,487 viviendas ‘dañadas’, así como vías y servicios básicos ‘afectados’.

El simulacro tomó como referencia un sismo de magnitud 8.2 con epicentro a 98 kilómetros al noreste de Puno, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Puno. Desde allí se monitoreó la participación de todas las provincias de la región.

El objetivo de este ejercicio fue fortalecer las capacidades de respuesta de las entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) y preparar a la población para enfrentar emergencias y desastres.


Como en todo el país, el simulacro en Puno comenzó a las 10 de la mañana y contó con la coordinación de diversas instituciones del Sinagerd, incluyendo a los sectores Salud, Educación y Agricultura, así como entidades de primera respuesta como la Policía Nacional, el Ejército, la Marina y los bomberos.


Compromiso y respaldo


El gobernador regional, Richard Hancco Soncco, junto a las autoridades de los gobiernos locales, resaltó la importancia de la participación de la comunidad y las diversas autoridades en este ejercicio. 


"La presencia de las instituciones de primera respuesta nos da tranquilidad para afrontar situaciones de emergencia o desastres. Es importante agradecer a cada una de estas entidades, por el compromiso y respaldo que brindan para prepararnos ante situaciones adversas", señaló Hancco.

El simulacro nacional se desarrolló también para recordar que hace 54 años, el 31 de mayo de 1970, un aluvión destruyó la ciudad peruana de Yungay y diez aldeas cercanas en la región Áncash, dejando alrededor de 30,000 muertos.


Más en Andina:



(FIN) AAM/CCH

Publicado: 31/5/2024