Andina

EsSalud: laboratorio entregará resultados de pruebas moleculares covid-19 en dos horas

Establecimiento pertenece al departamento de Patología Clínica del hospital Guillermo Almenara

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

08:30 | Lima, set. 9.

Con el objetivo de satisfacer la demanda que la actual emergencia sanitaria requiere por el avance del nuevo coronavirus, EsSalud puso en marcha el primer laboratorio con nivel 3 de bioseguridad para la realización de pruebas moleculares en el hospital Guillermo Almenara, cuyos resultados se pueden obtener en una a dos horas, informó el Seguro Social. Vea aquí la galería fotográfica

Puedes leer:

El gerente de la red Almenara-EsSalud, Jorge Amorós, resaltó que este establecimiento es el primero de la institución en tener este grado de seguridad, por esa razón se instaló un moderno sistema de presión negativa en el área y tres cabinas de seguridad biológica, para que el personal tenga una mayor protección al momento de desarrollar sus labores. 


“Para que nuestro laboratorio pueda obtener el nivel 3 de bioseguridad, que dicho sea de paso es el más alto que existe, hemos tenido que cumplir una serie de requisitos; la infraestructura ha sido trabajada considerando la estandarización de los protocolos y bioseguridad, estas muestras tienen un alto potencial de contagio. Asimismo, tenemos el mayor cuidado en la obtención, traslado y almacenamiento de las muestras, las pruebas son hechas con reactivos muy sofisticados que tienen un alto costo en el mercado”, indicó. 

Puedes leer:

El remozado laboratorio molecular podrá procesar entre 1,000 a 2,000 pruebas moleculares en 24 horas, gracias a los modernos termocicladores que recientemente adquirió el Seguro Social. Además, el personal profesional recientemente fue capacitado para innovadoras técnicas de análisis molecular, como la LAMP, que hasta hoy solo era practicada por el personal del INS, y cuyos resultados se pueden obtener en una a dos horas. 

“En nuestro laboratorio molecular apoyamos la innovación peruana con la realización de la técnica LAMP, que únicamente era ejecutada por el personal del INS; dada la coyuntura de salud y ante el incremento de casos, nos hemos visto en la necesidad de conocer e implementar métodos de diagnóstico confiables que contribuyan a la detección y el tratamiento de los pacientes con covid-19 de manera eficaz y oportuna; antes con el método PCR-RT, los resultados, por ejemplo, se obtenían en tres horas; hoy estamos mejorando esos tiempos”, sostuvo. 


Amorós Castañeda también informó que además del sistema de presión negativa y las tres cabinas de seguridad biológica que fueron instaladas, el laboratorio contará con congeladores, refrigeradoras, luces ultravioleta y esterilizadores, todo de última tecnología, colocando al Departamento de Patología Clínica del hospital Guillermo Almenara a la vanguardia con otros importantes laboratorios clínicos privados del país. 

Puedes leer:

“Hoy la emergencia sanitaria nos obliga tener mejores herramientas para la detección del covid-19, este laboratorio es una de ellas; el principal objetivo es disminuir la propagación de la enfermedad, y para ello se ha mejorado la infraestructura y el equipamiento tecnológico de la Unidad de Biología Molecular de este hospital”, expresó. 

El laboratorio molecular del hospital Guillermo Almenara cuenta con un equipo multidisciplinario de ocho personas, entre patólogos clínicos, biólogos, tecnólogos y técnicos de laboratorio, recurso humano con una amplia experiencia en campo de más de diez años. 

La implementación de la prueba molecular busca detectar el material genético, no solamente de patologías como el VIH, el virus de la hepatitis; sino también del SARS-CoV-2, virus de la enfermedad covid-19. 

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT 
GRM

Publicado: 9/9/2020