Andina

Especialistas reinician trabajos de mejoramiento del templo colonial San Blas en Cusco

Dirección de Cultura de Cusco informó que este año se haría entrega del recinto religioso

En esta segunda etapa se ejecutarán los trabajos pendientes como la conclusión de techos, pintado de algunos ambientes, instalaciones eléctricas y acabados en general de la infraestructura religiosa.

En esta segunda etapa se ejecutarán los trabajos pendientes como la conclusión de techos, pintado de algunos ambientes, instalaciones eléctricas y acabados en general de la infraestructura religiosa.

16:30 | Cusco, ago. 27.

Como parte de la segunda etapa de intervención que se inició en el 2022, especialistas en restauración reiniciaron los trabajos de mejoramiento de los servicios de interpretación cultural del templo colonial de San Blas, declarado monumento histórico artístico religioso de la ciudad del Cusco.

“Las modificaciones finales del proyecto fueron aprobadas por la comisión técnica respectiva a través de una resolución directoral y queda expedita para su reinicio”, refirió Claudia Miranda Sotomayor, subdirectora de Patrimonio de la Dirección de Cultura.

La funcionaria, que concurrió junto a su equipo técnico a una visita de inspección, detalló que en esta segunda etapa se ejecutarán los trabajos pendientes como la conclusión de techos, pintado de algunos ambientes, instalaciones eléctricas y acabados en general de la infraestructura religiosa.


El 90% de la infraestructura arquitectónica del templo ya fue intervenida y se encuentra en culminación, al igual que las obras de arte que corresponden al monumento. A ello se suma la conclusión de los trabajos del componente de investigación arqueológica, entre otros.


Karine Siancas, residente de obra, sostuvo que los trabajos de restauración y puesta en valor del templo de San Blas registran a la fecha un avance físico del 80%, destinándose para ello un presupuesto de más de 5 millones de soles.


En el 2022, especialistas de la Dirección de Cultura, descubrieron dos sectores de pintura mural de gran formato en la parte superior del presbiterio del templo de San Blas, durante las labores de desmontaje de pintura de caballete y marquería dorada.


Las pinturas murales descubiertas, que se encontraban tras los lienzos, corresponden a la decoración primigenia que tuvo el recinto religioso y datan de finales del siglo XVI, las mismas que fueron sometidas a un proceso de consolidación de enlucidos y policromía.

Este importante monumento histórico artístico, reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación, como es el templo de San Blas, será concluido y entregado el presente año.

Más en Andina:




(FIN) PHS/TMC



 

Publicado: 27/8/2023