Andina

Sector Cultura elaborará expedientes técnicos de templos afectados por sismos en Caylloma

Se ejecutará en orden de prioridad hasta antes de fin de año y, de esta manera, se podrá solicitar el presupuesto

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que su sector trabajará en la elaboración de los expedientes técnicos, de acuerdo a un orden de prioridad, para la recuperación de los 13 templos afectados por los sismos en Caylloma.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que su sector trabajará en la elaboración de los expedientes técnicos, de acuerdo a un orden de prioridad, para la recuperación de los 13 templos afectados por los sismos en Caylloma.

08:52 | Arequipa, jul. 1.

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, anunció que su sector trabajará en la elaboración de los expedientes técnicos, de acuerdo a un orden de prioridad, para la recuperación de los 13 templos afectados por los sismos en Caylloma.

“Son 13 templos que van a tener el apoyo del Ministerio de Cultura. La asistencia técnica de todas maneras, y formulando los expedientes técnicos para que podamos tenerlo durante este año. De esta manera, se podrá gestionar el presupuesto de la mano del gobernador regional y de otras cooperaciones”, explicó la ministra, tras reunirse con el gobernador Rohel Sánchez, en Arequipa. 


La ministra anunció que los templos de Lari e Ichupampa, son las intervenciones priorizadas, por la afectación que tienen producto de los movimientos sísmicos.

La titular de Cultura expresó su solidaridad con los pobladores del Valle del Colca, por las afectaciones que tienen a diario, debido a que residen en una zona bastante compleja, en relación a los temblores y a los sismos.


Por otro lado, Urteaga afirmó que su gestión está basada en el servicio a la ciudadanía de todo el país. “Confíen en que, en este gobierno, estamos trabajando realmente por la mejora de la calidad de vida y de nuestro patrimonio cultural, de nuestra identidad nacional y en la lucha contra la discriminación y el racismo, estos últimos como principales ejes de gestión del sector", expresó.

La ministra invocó a las autoridades regionales y locales, a retomar estos temas en los planes regionales y provinciales de cultura, como se estuvo trabajando con la gestión anterior del Gobierno Regional de Arequipa.


“Arequipa, además de ser reconocido como una ciudad turística, que también sea reconocido como un espacio cultural muy importante desde el patrimonio, desde la gente, desde las expresiones culturales. Por supuesto, desde el Valle del Colca y, seguramente los otros valles”, enfatizó finalmente.

(FIN) NDP/LZD

También en Andina:



Publicado: 1/7/2023