El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, hizo un llamado a construir un país más seguro, justo y unido. solicitándole al Congreso de la República el voto de confianza al Gabinete Ministerial.
"En nombre del Gabinete Ministerial que me honro en presidir, y con profunda fe en la democracia y en la República, solicito a esta representación nacional el voto de confianza, como expresión de voluntad política para avanzar juntos en la construcción de un país más seguro, justo y unido", indicó.
Asimismo, precisó que quienes conforman el Consejo de Ministros del gobierno de transición y reconciliación nacional son conscientes de que "los retos y las demandas del país son enormes y el tiempo es corto para responder a los grandes desafíos".
"Pero, gobernar en estas circunstancias también es asumir compromisos concretos y verificables. Por ello, cada ministerio presentará metas trimestrales de cumplimiento público para que el Ejecutivo sea evaluado, con transparencia, por el Congreso y por la ciudadanía", sostuvo.
Además, precisó que el Consejo de Ministros está integrado por hombres y mujeres que representan la diversidad del país con una misma causa, la de restablecer el orden y reconstruir la confianza del pueblo en su gobierno.
"Ni el presidente de la República, ni quien habla, ni ninguno de los ministros, postulará a cargo alguno en las próximas elecciones, por consiguiente, nuestra única motivación es el servicio al país y el cumplimiento estricto de nuestra responsabilidad en este período de transición", agregó.
De igual modo, señaló que el momento actual exige creer en el diálogo, como herramienta fundamental para superar nuestras diferencias y hallar consensos en beneficio de la patria; así como "creer en el Perú, en su capacidad de superar adversidades y en el futuro que juntos podemos construir".
"Con serenidad, con firmeza y con honor, asumo ante ustedes este compromiso con la historia: trabajar día a día para que el Perú vuelva a sentirse en paz, seguro de su destino y orgulloso de su democracia", dijo.
(FIN) JCC/JCR
Más en Andina:
Publicado: 22/10/2025