De euforia colapsó el estadio de San Marcos cuando la diva del pop Dua Lipa interpretó, junto al genial Mauricio Mesones, el emblemático tema "Cariñito" de Ángel Aníbal Rosado; un himno de amor y alegría para el Perú.
Acostumbrada a interpretar un tema local en cada uno de las presentaciones del país donde se presenta la intérprete mundial Dua Lipa eligió esta vez la cumbia y al intérprete que la versiona Mauricio Mesones, quien guardó bajo siete llaves el encargo y se presentó la noche del martes con su característico estilo sobre el escenario causando algarabía entre los asistentes.
Lee también:
["Dua Lipa en Lima: conversa con fans, pasea por Lima y mañana ofrecerá concierto"]
Dua Lipa interpretó así a dúo el tema, escrito por el compositor limeño
Ángel Aníbal Rosado en 1979 e interpretado por primera vez por la agrupación
Los hijos del Sol.
Versionada por distintas agrupaciones internacionales y en diferentes estilos musicales, es una de las canciones más conocidas de la cumbia peruana y la cumbia en general.
Tras esa interpretación, Mesones reveló que las conversaciones con la estrella de origen británico se iniciaron antes que la estrella pisara suelo peruano para así poder compartir esta noche que los seguidores de ambos artistas calificaron de "inolvidable".
Lee también:
["UCHPA: La película que cuenta la historia de Fredy Ortiz y cómo la música sana el alma""]
La artista acompañó a Mesones con las palmas, con diversos pasos de baile y hastano dudó en interpretar con emoción y
pasión la letra, mientras su público no solo la acompañaba con las palmas, sino coreando cada
estrofa de la cumbia.
Esto desató también la emoción de la artista, quien finalizado el tema agradeció la participación de Mauricio Mesones.
El artista peruano, tras vivir tamaña experiencia, no dudó en señalar que no solo no cabía de emoción ante tamaña participación, sino precisar que "Cariñito es una canción peruana de la autoría del maestro Angel Aníbal Rosado que ha viajado por todo el mundo. Honor al que honor merece y el maestro Ángel Aníbal se lo merece todo", enfatizó.
Lee también:
["Susana Baca celebrará en concierto íntimo su Grammy a la Excelencia Musical"]Una peruana más
Si bien es cierto, el concierto de la barranquillera Shakira marcó un antes y un después, el de Dua Lipa se constituyó como un encuentro genuino de una artista, lejana para un público, que llegó al Perú por primera vez haciendo un derroche de sencillez y acercamiento con el público que dejó a más de uno impactado.
Y es que la mega estrella mundial, despojándose del aura famosa que lleva consigo, no dudó en acercarse no una ni dos, sino en repetidas ocasiones a un público que hizo colas eternas a pocos días de su llegada y que luego se posicionó de sus lugares para ver minuto a minuto el show impecablemente presentado por la estrella.
Haciendo gala del dominio del español, Dua les preguntaba sus nombres, se realizaba selfies en pleno show y les agradecía esa devoción pocas veces vista en vivo en un concierto en Lima.
Lee también:
["Julie Freundt: "La música peruana es un motor económico y vehículo de identidad"]
Eso cautivó a propios y extraños, la
cercanía y calidez que se percibió genuina por parte de la artista. Ella ensayando el idioma agradeció al público con
emotivas frases y señaló que agradecía este amor "es la primera vez que llego a Lima y espero venir muchas veces más".
Dua Lipa no cesó en dedicarle emotivas frases a sus fans, quienes a cada palabra rugían de la emoción. Ella con una vitalidad y energía no solo cantó de manera ininterrumpida, sino que realizó varios cambios de vestuario y hasta interpretó sus mejores temas sobre una plataforma, la cual la acercó aún más al público apostado al centro de la cancha.
Su presencia en Lima no solo convocó a sus seguidores, sino a padres e hijos convirtiendo el campo en un encuentro generacional. No solo un público juvenil, sino de seguidores de más de 40 años que corearon todos y cada uno de sus temas.
La noche se encendía más y más en el estadio de San Marcos y nadie quería la despedida, sin embargo tras un repaso de sus mejores temas el inevitable adiós llegó cerrando con "Houdini", una canción que simplemente enloqueció a los asistentes que se coronó con un auténtico show de fuegos artificiales marcando así no el adiós, sino un hasta luego de la estrella de raíces albanas.
Más en Andina
(FIN) CFS/CFS
Publicado: 26/11/2025