Ayacucho: más de 400 hectáreas arrasadas por incendio forestal en Vinchos

Quema de pastizales habría originado fuego que se salió de contro en zona de Munaypata, distrito de Los Morochucos

imágenes registradas por los propios pobladores muestran la gravedad de la emergencia: cerros envueltos en humo, árboles completamente calcinados y el fuego que avanza sin tregua impulsado por el viento.

imágenes registradas por los propios pobladores muestran la gravedad de la emergencia: cerros envueltos en humo, árboles completamente calcinados y el fuego que avanza sin tregua impulsado por el viento.

20:02 | Ayacucho, nov. 5.

El distrito de Vinchos, en la provincia de Huamanga, región Ayacucho, vive momentos de tensión y preocupación por un voraz incendio forestal que ya habría consumido más de 400 hectáreas de vegetación, según los reportes preliminares de las autoridades locales.

El siniestro se originó alrededor de las 18:00 horas del martes 4 de noviembre, presuntamente a causa de una quema de pastizales que se salió de control en la zona de Munaypata, distrito de Los Morochucos, en la provincia de Cangallo. Las llamas se extendieron rápidamente hacia los sectores de Ccochapampa y Rosaspata, alcanzando el cerro Wayramolino, donde aún permanecen activos varios focos de fuego.

Las imágenes registradas por los propios pobladores muestran la gravedad de la emergencia: cerros envueltos en humo, árboles completamente calcinados y el fuego que avanza sin tregua impulsado por el viento. 


La fauna silvestre y la vegetación nativa resultaron gravemente afectadas, generando un daño considerable al ecosistema local.



“Estamos luchando con baldes y ramas, pero el fuego es demasiado grande. Necesitamos ayuda urgente”, manifestó un comunero de Ccochapampa, mientras junto a otros vecinos intentaban contener las llamas.

El municipio distrital de Vinchos, a través de su área de Defensa Civil, viene realizando la evaluación de daños y coordinando acciones conjuntas con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Ayacucho para movilizar brigadas de respuesta.

Las autoridades exhortaron a la población a no realizar quemas de pastizales, una práctica común que, en esta temporada seca, puede derivar en desastres de gran magnitud como el que hoy afecta a Vinchos.

De no controlarse a tiempo, el incendio podría poner en riesgo viviendas rurales, cultivos y vidas humanas, además de dejar consecuencias irreparables para la flora y fauna del lugar.

Más en Andina:  


(FIN) FTY/TMC
JRA

Publicado: 5/11/2025