UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
1 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
2 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible. En la imagen, el ministro de Educación, Morgan Quero.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
3 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible. En la imagen, el viceministro de Interculturalidad, Percy Barranzuela Bombilla.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
4 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible. En la imagen, la representante de la UNESCO en Perú, Guiomar Alonso Cano.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
5 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible. En la imagen, la representante de la UNESCO en Perú, Guiomar Alonso Cano.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
6 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible. En la imagen, la ex ministra de Cultura y cantante, Susana Baca.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
7 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
8 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen
UNESCO celebra el 30.° aniversario de su presencia en el Perú
9 de 9
30/09/2025 Hace 30 años, la UNESCO abrió su oficina en Perú. Han sido tres décadas de trabajo conjunto con el Estado, el sector privado, la academia y la sociedad civil, impulsando la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación como motores de desarrollo sostenible.
Foto: ANDINA/Eddy Ramos
Descargar Imagen