WomenDay 2025 congregó a líderes peruanas para impulsar el camino hacia la paridad

WomenDay 2025 congregó a líderes peruanas para impulsar el camino hacia la paridad. Foto: ANDINA/Difusión.

WomenDay 2025 congregó a líderes peruanas para impulsar el camino hacia la paridad. Foto: ANDINA/Difusión.

15:01 | Lima, set. 7.

Con una masiva participación y un fuerte compromiso multisectorial, se celebró el WomenDay 2025, actividad que se consolidó como un espacio clave para fortalecer el liderazgo femenino en el Perú y debatir sobre los retos para alcanzar una verdadera equidad de género.


La jornada, organizada por Women CEO Perú en colaboración con CENTRUM PUCP, reunió a 15 ponentes de alto nivel y a representantes de reconocidas instituciones como Café Taipá, Konecta, Voces Ciudadanas, Casasideas Perú, Boost Brand Accelerator, Roche Pharma, UNACEM y la Cámara de Comercio de Arequipa. 

Los temas abordados incluyeron los costos asociados al liderazgo femenino, según un estudio reciente de la Dra. Beatrice Avolio junto con el Dr. Luis del Carpio (CENTRUM PUCP) y el Dr. Arístide Vara (USMP), además de la importancia de la reputación, los valores y el poder de la sororidad para construir liderazgos de alto impacto.

En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), los debates resaltaron la necesidad de seguir promoviendo la educación de calidad, la igualdad de género, el trabajo decente y la generación de alianzas estratégicas, así como de mitigar los riesgos asociados a políticas de equidad e inclusión para reforzar su propósito.

Cecilia Flores, presidenta de Women CEO Perú, destacó que en el actual contexto político resulta vital que las mujeres líderes unan fuerzas: “WomenDay 2025 es una plataforma para visibilizar nuestros logros, generar alianzas y acelerar el camino hacia una cultura más equitativa”.

El encuentro contó con el respaldo académico de CENTRUM PUCP, cuyo director general, Rubén Guevara, inauguró la jornada reafirmando el compromiso de la institución con la formación de líderes inclusivos y éticos.


Asimismo, la participación de la experta mexicana Mónica Borda, referente en Neuro liderazgo y autora de bestsellers, enriqueció el evento con una conferencia magistral sobre acción, compromiso y convicción como motores del éxito organizacional.

WomenDay 2025 cerró como un evento de máxima convocatoria, cuyas conclusiones servirán de base para nuevas políticas empresariales, programas de formación ejecutiva y espacios de mentoría, consolidando así el camino para la próxima generación de mujeres líderes en el Perú.

Más en Andina:



(FIN) NDP/LIT


Published: 9/7/2025