Piura: Midis fortalecerá la seguridad alimentaria con participación de la comunidad

Ministra Fanny Montellanos constató en Sechura los beneficios de la preparación local de alimentos para escolares

La ministra Montellanos supervisó en Piura los servicios que brinda el Midis. Foto: MIDIS/Difusión.

La ministra Montellanos supervisó en Piura los servicios que brinda el Midis. Foto: MIDIS/Difusión.

17:31 | Piura, set. 9.

En la provincia de Sechura, Piura, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, visitó los colegios Miguel F. Cerro (Vice) y San Martín (Sechura), atendidos por el piloto de subvención económica del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria, con el fin de recoger la opinión de la comunidad educativa sobre el servicio que reciben.

“Este piloto sí funciona y queremos escalarlo, porque las niñas y niños han disfrutado de los alimentos preparados con insumos de la cultura gastronómica del territorio, que les da energía para mejorar su atención en el aprendizaje. Nuestra visita es para escuchar a los estudiantes y padres y, así, fortalecer la calidad de la atención alimentaria”, destacó la ministra Montellanos.


La titular del Midis estuvo acompañada por la jefa de programas del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Lena Arias; el alcalde distrital de Vice, José Eche; la alcaldesa provincial de Sechura, Carmen Morales; el gerente general del Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar, Segundo Reusche, y autoridades educativas de la zona.

En la región Piura, este piloto de preparación de alimentos, a cargo de madres organizadas, se implementa en 13 colegios y beneficia a 3571 escolares.

Asimismo, la ministra destacó que el nuevo Programa Nacional de Alimentación Escolar reforzará la capacitación en preparación de alimentos y en prácticas de prevención dirigidas a los padres de familia. También se fortalecerá la vigilancia comunitaria, incorporando a actores sociales que integrarán brigadas de supervisión para garantizar un servicio seguro y de calidad.


Reanudación del servicio alimentario


Con el fin de dialogar con la comunidad educativa, la ministra Montellanos llegó también al colegio Elvira Castro de Quiroz, ubicado en el caserío Ejidos de Huan, en el distrito de Piura, para escuchar sus propuestas y reiniciar allí el servicio alimentario.

“La alimentación escolar es un derecho. Un derecho a la alimentación adecuada y con seguridad alimentarias. Ustedes (estudiantes) tienen el deber de estudiar y dar lo mejor de sí; vamos a hacer sesiones demostrativas con los padres para que vean la preparación inocua –dijo la ministra–. Tenemos que generar confianza y por eso estamos con ustedes”.
 
En este colegio hay 221 usuarios de educación primaria y 273 del nivel secundaria. Durante la reunión, las profesoras y representantes estudiantiles pidieron que se reinicie el servicio, suspendido tras incidencias en el mes de marzo. El Midis expresó su disposición para atender sus necesidades.


Desarrollo infantil temprano y personas con discapacidad


En esta jornada de trabajo en Piura, la ministra visitó el Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) ‘Semillitas de Sechura’ del programa Cuna Más, que atiende a 24 niñas y niños menores de 36 meses. 

Allí compartió con las cuidadoras y verificó las condiciones de los ambientes destinados a bebés gateadores y pequeños caminantes, quienes reciben alimentación y cuidado por parte de madres de la comunidad.

Posteriormente, acudió al domicilio de Kenyo Castillo, usuario del programa Contigo, de 36 años y con discapacidad, en el asentamiento humano 6 de Setiembre, distrito de Piura, para entregarle una silla de ruedas y supervisar la atención que recibe mediante la subvención económica de S/300 bimestrales. 

Durante la visita, la ministra dialogó con su madre, Margarita, quien resaltó que este apoyo contribuye a cubrir gastos de medicamentos y pañales, mejorando la calidad de vida de su hijo.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Published: 9/9/2025