Teletón 2025 inicia su cruzada solidaria con una recaudación de S/ 1,6 millones

La meta es reunir S/ 8 millones 54 mil 927 en favor de niñas y niños con discapacidad física y autismo

A la 1:00 horas del 13 de setiembre concluyó la primera jornada de la Teletón 2025 y alcanzó un recaudo de S/ 1,684,524. Foto: Difusión

A la 1:00 horas del 13 de setiembre concluyó la primera jornada de la Teletón 2025 y alcanzó un recaudo de S/ 1,684,524. Foto: Difusión

10:04 | Lima, set. 13.

Con emoción, esperanza y compromiso, este viernes 12 de septiembre se dio inicio a la Teletón 2025, la gran maratón televisiva y digital en favor de la niñez con discapacidad física y trastorno del espectro autista.

Desde las 10:00 p. m., a través de las señales de América Televisión y TV Perú, miles de peruanos se sumaron a esta cruzada solidaria, que en sus primeras horas logró recaudar S/ 1 684 524, reflejo del espíritu solidario que une al país cada año en esta noble causa.


La jornada comenzó con una verdadera explosión de música y emoción. Milena Warthon y Deyvis Orosco hicieron vibrar al público con el himno oficial “Unidos es posible”. Luego, el talento de Amy Gutiérrez y Natalia Natalia llenaron el escenario de ritmo, alegría y entusiasmo, marcando el inicio de esta gran fiesta solidaria que une a todo el país.

Los conductores principales, Gisela Valcárcel, Christian Rivero, Adolfo Aguilar y Ethel Pozo, dieron la bienvenida con un mensaje lleno de emoción y esperanza, invitando a todo el país a unirse a la Teletón. Con su llamado, alentaron a la ciudadanía a donar y así convertir en realidad los sueños y las esperanzas de miles de niñas y niños que encuentran en la Teletón una oportunidad para transformar sus vidas.

Hoy queremos hablarle al corazón de cada peruano: sin su solidaridad no podremos alcanzar la meta. Las niñas y niños de la Teletón dependen de estas terapias para caminar, hablar o simplemente tener una mejor calidad de vida. No dejemos que sus sueños se detengan, necesitamos de todos ustedes”, fue el llamado que hizo Sergio León, gerente general de la Fundación Teletón.


Historias de vida

En el primer día de la Teletón, el set de América Televisión se llenó de lágrimas y sonrisas al escuchar las historias de Jesús Díaz (Lima), Ariana Macalupú (Piura) y Kristell Quispe (Cusco). Sus testimonios recordaron al país entero que, con amor, solidaridad y perseverancia, estos niñas, niños y jóvenes no solo logran una mejor calidad de vida, sino que también inspiran a soñar y renuevan la esperanza de sus familias y de todo el Perú.

Jesús Díaz, joven con diagnóstico de parálisis cerebral, conoce la Teletón desde dentro como voluntario. Hoy, gracias a su esfuerzo y al amor incondicional de su esposa, se ha convertido en un atleta que brilló en los Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Desde Piura, Ariana Macalupú nos mostró la ternura de un vínculo inquebrantable entre hermanos, donde el amor se convierte en la fuerza capaz de derribar cualquier barrera.

Y desde Cusco, la historia de Kristell Quispe y su madre nos enseñó lo que significa la verdadera fuerza de la esperanza: la convicción de que, con perseverancia y unión, los sueños de una niña pueden hacerse realidad.


Transmisión digital

La Teletón Digital en su primer día arrancó a las 9 de la noche y se extendió hasta la 1 de la madrugada en los canales oficiales de YouTube y Facebook; por primera en su historia la Teletón Digital tiene su propio reto de recaudación que es de 500 mil soles y en su primer día alcanzó S/ 191,001.

La Teletón Digital tuvo en su primera gala a artistas e influencers reconocidos de las redes sociales y de la televisión, como: Giancarlo ‘El Flaco’ Granda, You Salsa, Carlos Venegas ‘Chiquiwilo’, Maykol Show, Flor Polo; entre otros.

También por primera vez en la Teletón Digital se activó la Play Zone, un espacio emocionante con juegos y retos divertidos que tuvieron que enfrentar los artistas y talentos.

Regiones

La fiesta solidaria también se vivió en distintas regiones del Perú. En Arequipa, una Cena de Gala Benéfica reunió a empresas, autoridades y ciudadanos que se sumaron con entusiasmo al gran reto de alcanzar la meta nacional de la Teletón.

Hoy sábado 13, las regiones de Cusco, Piura, Iquitos y Chiclayo se unirán a la fiesta de la solidaridad con conciertos, ferias y actividades culturales que invitarán a los peruanos a ser parte de este movimiento nacional. Cada aporte y cada gesto cuentan para alcanzar la meta de S/8,054,927 y hacer realidad la esperanza de miles de niñas y niños Teletón.


La Teletón NO son las Clínicas San Juan de Dios

Somos una fundación independiente y no somos las Clínicas San Juan de Dios. Nosotros contratamos los servicios de dichas clínicas para brindar servicios de rehabilitación, pero somos entidades distintas.

Además, contamos con dos mecanismos de fiscalización que garantizan la transparencia de cada sol recaudado: Auditoría anual realizada por PwC (PricewaterhouseCoopers) y la administración de los fondos a cargo de La Fiduciaria.

Cómo donar

Donar es muy fácil y está al alcance de todos:
• Yape al número 989 361 677
• Cuenta Corriente en Soles del BCP: 191-011-11-11-0-33
• Cajas de Plaza Vea, Mass, Vivanda, Makro y Promart a nivel nacional
• Otros canales de donación en www.teleton.pe




Más en Andina:




(FIN) NDP/ICI

Published: 9/13/2025