Carlos Torres Ravello se convirtió en el primer profesional peruano en recibir el título de Doctor Honoris Causa otorgado por la Cátedra Unesco, un reconocimiento a su destacada trayectoria y a su contribución al desarrollo de la comunicación en el país.
Torres Ravello ha impulsado innovaciones en el sector público, entre ellas la difusión de mensajes de salud en sistema Braille para la selección paraolímpica de goalball y otros grupos vulnerables, así como la creación del primer noticiero con inteligencia artificial del sector salud y del primer canal digital del sector público en el Perú.
Asimismo, fue pionero en alfabetización audiovisual y mediática con la publicación de su libro Alfabetización Audiovisual y Mediática en la Feria Internacional del Libro de Lima 2020, obra que abrió camino a nuevas investigaciones científicas en el ámbito nacional e internacional.
El también jefe de comunicaciones de la Diris Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa) es doctor en Comunicación Audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Complutense de Madrid.
También es docente universitario con más de 18 años de experiencia en universidades como San Marcos y la de Lima, donde ha formado a miles de estudiantes en comunicación, innovación y estrategia.
La ceremonia de distinción se llevó a cabo el último viernes en la Plaza de Armas de Lima, a través de la Asociación de Magíster, Doctores y Postdoctores del Perú.
“Este reconocimiento reafirma mi convicción de que con acciones concretas y decididas es posible transformar vidas. Ese ha sido siempre el motor de mi trabajo: utilizar la comunicación para unir, incluir y generar cambios reales en la sociedad”, señaló Torres Ravello tras recibir el galardón.
El Doctor Honoris Causa es la más alta distinción académica y cultural, reservada para personalidades cuyos méritos excepcionales han contribuido de manera significativa al progreso científico, cultural y social.
Más en Andina:
Published: 9/8/2025