El talento peruano volvió a destacar en el ámbito internacional. Una delegación de jóvenes estudiantes representó al país como invitada especial en la X Olimpiada Centroamericana y del Caribe de Física (OCCAFI), realizada recientemente en República Dominicana, gracias a las gestiones de la Sociedad Peruana de Docentes de Física (SPDF).
La competencia reunió a representantes de 10 países, con 40 estudiantes de nivel secundario y preuniversitario y 20 delegados, quienes recibieron a la delegación peruana con gran calidez. Este año, la SPDF llevó a cabo un proceso de selección nacional en el que participaron 300 estudiantes, de los cuales solo cuatro fueron elegidos para representar al Perú en la OCCAFI.
Los estudiantes peruanos lograron resultados sobresalientes: Lionel Ortega Huamaní, Sergio Aponte Chácara y Sebastián Choque Chauca obtuvieron medallas de oro, mientras que Piero Romero Amado recibió una mención honrosa. Además, Sebastián Choque Chauca se llevó el premio especial al mejor examen teórico y al mejor examen experimental, consolidando su gran desempeño.
Los jóvenes fueron guiados por el ingeniero Iván Tovar (Huánuco) y el físico Julio Ore (Ayacucho), demostrando que el talento en física desde la etapa escolar existe en nuestro país y puede ser potenciado mediante competencias nacionales y trabajo constante en el aula.
Finalmente, la SPDF anunció que el proceso selectivo para el 2026 comenzará en diciembre de este año, con participaciones confirmadas en importantes competencias internacionales como la Olimpiada Internacional de Física (IPhO), la Olimpiada Internacional Científica de Física (ISPhO), la OCCAFI, la Olimpiada Iberoamericana de Física (OIbF) y la Olimpiada Mesoamericana de Física (OMF).
El desempeño de la delegación peruana refleja el enorme potencial científico que existe en las aulas del país. Para que más jóvenes talentos puedan acceder a estas oportunidades y competir en igualdad de condiciones frente a otros países, es fundamental fortalecer el apoyo con becas, financiamiento y alianzas educativas. Logros como estos no solo destacan a los estudiantes, sino que también proyectan al Perú como un referente en ciencia y educación a nivel internacional, inspirando a nuevas generaciones a perseguir la excelencia académica y científica.
Lee también:
(FIN) AZZ / SPV
Published: 9/7/2025