Ministro de Defensa: SIMA inició proceso de cofabricación de 23 buques

ANDINA/Eddy Ramos

ANDINA/Eddy Ramos

20:12 | Lima, set. 8.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que la empresa Servicios Industriales de la Marina (SIMA) inició un proceso de cofabricación de 23 buques.

Astudillo recordó que en abril del año pasado, el gobierno decidió iniciar un serio proceso de organización de las Fuerzas Armadas, lo cual involucra principalmente el fortalecimiento de la industria para la defensa. 

"En ese sentido, las tres empresas públicas que están en el sector de defensa, vale decir la fábrica de armamento y producción del Ejército (FAME), SIMA relacionada a la Marina de Guerra y SEMAN relacionada a la Fuerza Aérea, firmaron sendos contratos con empresas de primer nivel en el orden global", explicó.

En el caso de SIMA, detalló, inició un proceso de cofabricación de 23 buques y que el presente año se empezó con la cofabricación de cuatro buques, dentro de ellos un buque multirol; mientras que FAME ha realizado el ensamblaje de más de 13 000 fusiles y la Fuerza Aérea está en el proceso de fabricación de piezas y partes de aeronaves.


"Nosotros nos hemos embarcado en fortalecer la industria para la defensa que nos va a garantizar alcanzar un alto grado de modernización de las Fuerzas Armadas en las próximas décadas", recalcó.

De otro lado, Astudillo consideró que es necesaria una estrategia integral para enfrentar al crimen organizado y delincuencia. 

Enfatizó que si bien muchos creen que es necesario una mayor cantidad de efectivos policiales o militares, se olvida que existe un sistema que involucra la participación de los operadores de justicia, es decir el Ministerio Público y el Poder Judicial. 

"Creo que deberíamos enfocarnos en una estrategia integral para enfrentar al crimen organizado y delincuencia,  y no solo quedarnos en declaraciones de estado emergencia y estado de sitio. Y así lo está haciendo el Gobierno que además de esos actores (Ministerio Público y Poder Judicial) incluye también la participación de la ciudadanía, gobiernos regionales y gobiernos locales", indicó. 

Astudillo ofreció declaraciones a la prensa, tras participar en la sesión de la Comisión de Defensa Nacional que analizó el estado actual de la infraestructura y del personal destacado en los puestos de frontera, con especial atención a su operatividad y condiciones de servicio.

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina



Published: 9/8/2025