El tarwi logra un Guinness con la ensalada más grande del mundo preparada en La Libertad

El récord, organizado por la USIL, el Midagri y Danper, busca posicionar al tarwi en mercados internacionales

La región de La Libertad suma así su segundo Guinness, tras la ensalada de alcachofa de 784,53 kilos lograda en 2019 en la ciudad de Trujillo.

La región de La Libertad suma así su segundo Guinness, tras la ensalada de alcachofa de 784,53 kilos lograda en 2019 en la ciudad de Trujillo.

19:04 | La Libertad, set. 7.

El tarwi, ancestral superalimento andino, ingresó al libro de Guinness tras al alcanzar los 1425.45 kilos de una ensalada preparada en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, región La Libertad. El plato incluyó tarwi, cebolla china, pimiento rojo (california/kapia/piquillo), culantro, ají rojo limo, ajo, sal y limón.

La iniciativa formó parte del “Día Nacional del Tarwi” y fue organizada por la Universidad San Ignacio de Loyola, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego y la empresa Danper, con el respaldo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

 
El objetivo del evento fue revalorar este grano andino, impulsar su consumo, abrir nuevas oportunidades en los mercados internacionales y fortalecer la cadena productiva de este alimento, en especial de las familias dedicadas a su cultivo.
 
La preparación comenzó la noche del 6 de setiembre en las instalaciones de Danper, bajo la supervisión de inspectores sanitarios y la jueza de Guinness World Records, la colombiana Natalia Ramírez, quienes verificaron cada paso del proceso, desde la calidad de los productos hasta la inocuidad de los ambientes.

 
Al día siguiente, una bandeja de cinco metros de largo y metro y medio de ancho llegó a la plaza de Armas de El Porvenir. Allí se mezclaron los ingredientes frente a miles de asistentes, que presenciaron la culminación del récord en un ambiente festivo.
 
A la 1:15 p. m., la jueza de Guinness World Records anunció un peso de 1425,45 kilos de ensalada. Con ello, la ensalada de tarwi más grande del mundo quedó inscrita como nueva marca mundial.


 Ramírez destacó que este nuevo récord permite promocionar el tarwi como un alimento nutritivo y accesible para el mundo. Asimismo, refirió que se cumplió con todos los estándares de bioseguridad y que un equipo calificado manipuló los productos, mientras que junto con el Midagri se verificó la autenticidad del tarwi utilizado.



Tras conocerse el resultado, el fundador presidente de la USIL, Raúl Diez Canseco Terry, resaltó que con este récord se abren nuevas oportunidades para los pequeños agricultores mediante la promoción de los superalimentos peruanos.
 
La presidenta ejecutiva de la USIL, Luciana de la Fuente, subrayó el potencial del tarwi para combatir la anemia y la desnutrición en el país gracias a su alto valor nutricional.
 
Rosario Bazán, CEO de Danper, dedicó este logro a los pobladores de El Porvenir, especialmente a las mujeres preocupadas por la nutrición de sus familias, y agradeció la alianza con la USIL y el Midagri, así como el apoyo de la FAO para alcanzar este objetivo.
 
En el mismo sentido se pronunció el viceministro de Desarrollo Agrario y Riego, Orlando Chirinos, quien destacó que el esfuerzo de los equipos involucrados pone al tarwi en los ojos del mundo como una alternativa frente a la desnutrición.
 
La región de La Libertad suma así su segundo Guinness, tras la ensalada de alcachofa de 784,53 kilos lograda en 2019 en la ciudad de Trujillo.
 
Por su parte, la USIL alcanza con este logro su duodécimo Guinness en la promoción de superalimentos peruanos como la quinua, la papa, el cacao, el aguaje, la alcachofa, la aceituna, la palta, el rocoto, el pisco y el cebiche.
 
El dato

Según el Midagri, La Libertad concentra el 28% de la producción nacional de tarwi, seguida de Cusco, Apurímac, Huánuco, Junín, Puno y Áncash.

Más en Andina: 

(FIN) NDP/TMC


Published: 9/7/2025