Andina

El huayruro marca tendencia como joya en Estados Unidos

El uso del huayruro gana espacio en la joyería peruana.

El uso del huayruro gana espacio en la joyería peruana.

09:28 | Lima, nov. 01 (ANDINA).

El talento peruano estuvo de manifiesto en las recientes reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Grupo del Banco Mundial (GBM), a través de una impresionante muestra de fina joyería a base de semillas de huayruro incrustadas en plata.

La exhibición estuvo en la sala principal del edificio del FMI y causó la admiración de ministros, funcionarios de Gobierno y observadores internacionales asistentes a la cita.

Representantes de distintos países aprovecharon los intermedios de la asamblea anual para indagar sobre el origen y las características de las joyas de plata con estas semillas amazónicas, usadas desde tiempos de los incas en ceremonias rituales y mágicos brebajes.

Estos diseños de fina joyería peruana son obra de la diseñadora peruana Evelyn Brooks, experta en joyería ecosostenible, quien hace más de diez años llegó a Estados Unidos y decidió plasmar el amor por sus raíces con un maridaje entre la plata peruana y la fuerte personalidad del huayruro.

Hace cuatro años ingresó a competir oficialmente con sus huayruros en el mercado de la joyería estadounidense y ha logrado innumerables reconocimientos y un prestigio que le han permitido ser premiada en la nación norteamericana.

"Mis diseños siempre se han inspirado en la cultura peruana, mezclada con el arte moderno y siguiendo las tendencias de la moda. Ya tengo cuatro años difundiendo la belleza de nuestros huayruros a compradores del mundo entero", afirma.

Ahora se dispone a participar en Perú Fashion Night el próximo 20 de noviembre, desfile de moda promovido por la Embajada de Perú en Estados Unidos y el Ministerio de la Producción, al que han sido invitados empresarios, tiendas retail, boutiques, diseñadores de moda, prensa especializada y personalidades.

En su colección figuran diseños inspirados en culturas preincaicas como Nasca y Moche, en que destacan figuras abstractas que los artesanos preincaicos plasmaron en sus jarrones ceremoniales hace más de 1,300 años.

Hoy en día, las colecciones de joyas de Evelyn Brooks se encuentran en las más prestigiosas galerías de arte y boutiques en Estados Unidos, como el Museo de Arte y Diseño de Nueva York, el Museo de Historia Natural de la Universidad de Harvard, el Ritz Carlton en Saint Thomas, entre otros 80 puntos del país.

(FIN) NDP/JPC
GRM

Published: 11/1/2013