Andina

¿Te gustaría experimentar Marte? NASA busca candidatos para misión simulada

La fecha límite para los solicitantes es el martes 2 de abril

La tripulación de la misión CHAPEA 1 (desde la izquierda: Nathan Jones, Ross Brockwell, Kelly Haston, Anca Selariu) sale de un prototipo de rover presurizado y se dirige a las instalaciones de CHAPEA antes de ingresar al hábitat el 25 de junio de 2023. Crédito : NASA/Josh Valcárcel

08:18 | Lima, feb. 17.

La NASA está buscando candidatos para participar en su próxima misión simulada a la superficie de Marte de un año de duración con el fin de ayudar a informar los planes de la agencia para la exploración humana del planeta rojo. La segunda de las tres misiones terrestres planificadas llamada CHAPEA (Crew Health and Performance Exploration Analog) está programada para comenzar en 2025.

Cada misión CHAPEA involucra a una tripulación voluntaria de cuatro personas que viven y trabajan dentro de un hábitat impreso en 3D de 1,700 pies cuadrados con sede en el Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, informó la NASA en su blog oficial. 

El hábitat, llamado Mars Dune Alpha, simula los desafíos de una misión a Marte, incluidas limitaciones de recursos, fallas de equipos, retrasos en las comunicaciones y otros factores ambientales estresantes. Las tareas de la tripulación incluyen caminatas espaciales simuladas, operaciones robóticas, mantenimiento del hábitat, ejercicio y crecimiento de cultivos.


¿Cuáles son los requisitos?

La NASA está buscando ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes sanos y motivados que no fumen, que tengan entre 30 y 55 años y que dominen el inglés para una comunicación eficaz entre los compañeros de tripulación y el control de la misión. 

Los solicitantes deben tener un fuerte deseo de vivir aventuras únicas y gratificantes e interés en contribuir al trabajo de la NASA para preparar el primer viaje humano a Marte. La fecha límite para los solicitantes es el martes 2 de abril.

La selección de la tripulación seguirá criterios estándar adicionales de la NASA para los candidatos a astronautas. Se requiere una maestría en un campo STEM como ingeniería, matemáticas o ciencias biológicas, físicas o informáticas de una institución acreditada con al menos dos años de experiencia profesional en STEM o un mínimo de mil horas pilotando una aeronave. 

También se considerarán los candidatos que hayan completado dos años de trabajo para un programa de doctorado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, hayan completado un título en medicina o un programa piloto de prueba. Con cuatro años de experiencia profesional, se pueden considerar solicitantes que hayan completado la formación de oficial militar o una licenciatura en ciencias en un campo STEM.

Hay compensación disponible por participar en la misión. Se proporcionará más información durante el proceso de selección de candidatos, informó la NASA.


Mientras la NASA trabaja para establecer una presencia a largo plazo para el descubrimiento y la exploración científica en la Luna a través de la campaña Artemisa, las misiones CHAPEA proporcionan datos científicos importantes para validar sistemas y desarrollar soluciones para futuras misiones al Planeta Rojo. 

Con la primera tripulación CHAPEA a más de la mitad de su misión de un año, la NASA está utilizando la investigación obtenida a través de las misiones simuladas para ayudar a informar sobre la salud de la tripulación y el apoyo al desempeño durante las expediciones a Marte.

En el marco de la campaña Artemisa de la NASA  , la agencia establecerá las bases para la exploración científica a largo plazo en la Luna, hará aterrizar a la primera mujer, la primera persona de color y su primer astronauta asociado internacional en la superficie lunar, y se preparará para expediciones humanas a Marte para el beneficio de todos.

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina:


(FIN) NASA/MPM

Published: 2/17/2024