Peru Rail denuncia un atentado contra tren que iba a trasladar buses a Machu Picchu Pueblo

Desconocidos cortaron el freno directo, freno automático y cadenas de breques de dos plataformas

La Policía Nacional investiga el atentado contra una de las unidades de carga de la empresa ferroviaria Peru Rail S.A. que tenía previsto trasladar los buses que iban a brindar el servicio turístico en la ruta Hiram Bingham a Machu Picchu. ANDINA/Difusión

La Policía Nacional investiga el atentado contra una de las unidades de carga de la empresa ferroviaria Peru Rail S.A. que tenía previsto trasladar los buses que iban a brindar el servicio turístico en la ruta Hiram Bingham a Machu Picchu. ANDINA/Difusión

12:59 | Cusco, set. 12.

La empresa ferroviaria Perú Rail S.A., que opera en la vía Ollantaytambo-Machu Picchu Pueblo-Hidroeléctrica, informó que sufrió un atentado uno de sus vehículos cuando se disponía al traslado de buses de la empresa San Antonio de Torontoy, para ingresar a la ruta Hiram Bingham.

“Se detectó que las mangueras del freno directo, del freno automático y las cadenas de los breques de las dos plataformas, estaban cortados. En esta condición resultó imposible realizar el traslado de buses”, informó en un comunicado.


El ataque habría sido evidenciado la mañana de hoy viernes 12 de septiembre, al promediar las 08:30 horas, tras la concurrencia al centro de operaciones ubicada en la vía férrea del sector Puente Ruinas Km. 112.300, donde se encontraba el material rodante o plataformas, para trasladar los buses de la empresa Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy S.A.C.

Hemos notificado de inmediato a la Policía Nacional el Perú y las autoridades pertinentes para que se realice una investigación ante este grave hecho”, precisa el comunicado.

No obstante, aseguran que realizarán el traslado de los buses cuando se tengan las garantías necesarias para un traslado seguro, que no arriesgue a sus trabajadores, población, ni a la infraestructura y de terceros. Lamentamos estos hechos y seguiremos colaborando con las autoridades pertinentes.

La empresa Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy, informó horas antes que hoy sería el traslado de sus unidades, para el efecto solicitaron a la Policía Nacional brinde las garantías, para las operaciones de ingreso “en un ambiente de paz y tranquilidad”.

Asimismo, hicieron el llamado a los ciudadanos de Machu Picchu a seguir manteniendo el clima de armonía y respeto.
Cabe mencionar, que hoy la sociedad civil del distrito de Machu Picchu y la provincia de Urubamba, acatan movilizaciones y plantones y anunciaron un paro de 48 horas los días 15 y 16 próximo en demanda del ingreso de los buses de la nueva empresa, tras el cese de concesión a la empresa Consettur.

“Se detectó que las mangueras del freno directo, del freno automático y las cadenas de los breques de las dos plataformas, estaban cortados. En esta condición resultó imposible realizar el traslado de buses”, informó en un comunicado.


El ataque habría sido evidenciado esta mañana, al promediar las 08:30 horas, tras la concurrencia al centro de operaciones ubicada en la vía férrea del sector Puente Ruinas Km. 112.300, donde se encontraba el material rodante o plataformas, para trasladar los buses de la empresa Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy S.A.C.

“Hemos notificado de inmediato a la Policía Nacional el Perú y las autoridades pertinentes para que se realice una investigación ante este grave hecho”, agregan.

No obstante, aseguran que realizarán el traslado de los buses cuando se tengan las garantías necesarias para un traslado seguro, que no arriesgue a sus trabajadores, población, ni a la infraestructura y de terceros. Lamentamos estos hechos y seguiremos colaborando con las autoridades pertinentes.

La empresa Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy, informó horas antes que hoy sería el traslado de sus unidades, para el efecto solicitaron a la Policía Nacional brinde las garantías, para las operaciones de ingreso “en un ambiente de paz y tranquilidad”.


Asimismo, hicieron el llamado a los ciudadanos de Machu Picchu a seguir manteniendo el clima de armonía y respeto.
Cabe mencionar, que hoy la sociedad civil del distrito de Machu Picchu y la provincia de Urubamba, acatan movilizaciones y plantones y anunciaron un paro de 48 horas los días 15 y 16 próximo en demanda del ingreso de los buses de la nueva empresa, tras el cese de concesión a la empresa Consettur.

Más en Andina:

(FIN) PHS/MAO

Published: 9/12/2025