Mincetur e Indecopi presentaron la guía informativa “Viajero en Ruta”

Herramienta virtual ofrece a los turistas información clara y práctica para disfrutar la visita al Perú

Herramienta virtual ofrece a los turistas información clara y práctica para disfrutar la visita al Perú. Cortesía Mincetur

Herramienta virtual ofrece a los turistas información clara y práctica para disfrutar la visita al Perú. Cortesía Mincetur

15:30 | Lima, set. 29.

En el marco del Día Mundial del Turismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) presentaron la guía informativa “Viajero en Ruta”, una herramienta virtual que brinda información clave para que visitantes nacionales y extranjeros disfruten de una experiencia segura y de servicios de calidad, ejerciendo plenamente sus derechos como consumidores en los principales destinos turísticos del país.

“Viajero en ruta” ofrece recomendaciones para contratar servicios de agencias de viaje, transporte, hospedajes, restaurantes y turismo de aventura. 

Además, reúne información sobre canales oficiales de orientación y denuncia, como el Libro de Reclamaciones, la plataforma de asistencia al turista iPerú, Policía de Turismo y municipalidades provinciales.




“Con esta guía, el turista tendrá a la mano información clara sobre qué hacer y a quién acudir frente a un problema o circunstancia con servicios turísticos. Es una guía práctica y sencilla, que empodera al viajero y que lo hará sentir más seguro”, explicó la viceministra de Turismo, Nancy Aracelly Laca.

Herramienta


El lanzamiento de esta importante herramienta refleja el compromiso del Estado con la protección del visitante y es resultado del trabajo articulado entre ambas instituciones, en el marco de la Red de Protección al Turista

Con este esfuerzo, el Perú reafirma un mensaje fundamental: el país respeta, cuida y protege a cada turista, porque un viajero seguro se convierte en el mejor embajador del Perú en el mundo.

“Desde el Mincetur, estamos convencidos de que la formalización, la calidad y la seguridad no son opcionales, sino que son la base para competir como destino mundial”, expresó la funcionaria del Mincetur

Arequipa y Áncash


En esta primera edición se presentaron las guías correspondientes a Arequipa (aquí), y Áncash (aquí) que se pueden ubicar en la página web de Mincetur




Próximamente, se sumarán ocho versiones dedicadas a Piura - Tumbes (playas del norte), Ica, Tacna – Moquegua, Cusco (Machu Picchu), Loreto, Puno (Lago Titicaca), Ayacucho y Madre de Dios.

La ceremonia de presentación de la guía informativa, realizada en el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, en el Callao, contó con la presencia de la directora de la Autoridad Nacional de Protección al Consumidor, Mariela Villacorta; el director de Turismo de la Policía Nacional del Perú, Gral. PNP Raúl Silva; y el gerente general de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Loayza.

Este trabajo conjunto entre Indecopi y el Mincetur se complementa con la estrategia “Turismo Seguro”, que impulsa la formalización de servicios turísticos y consolida al Perú como un destino confiable y sostenible.

Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD

JRA


Published: 9/29/2025