Midis ejecuta intervención multisectorial en favor de la población de Cajamarca

Ministra Montellanos destaca que programas sociales invierten más de S/7 millones en el distrito de Jesús

El objetivo del Gobierno es alcanzar el bienestar general, aseguró la ministra Fanny Montellanos en Cajamarca. Foto: MIDIS/Difusión.

El objetivo del Gobierno es alcanzar el bienestar general, aseguró la ministra Fanny Montellanos en Cajamarca. Foto: MIDIS/Difusión.

17:27 | Cajamarca, set. 22.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Fanny Montellanos, llegó a la región Cajamarca para liderar la Feria Multisectorial de Inclusión Social y Oportunidades, organizada en el distrito de Jesús, para acercar los servicios del Estado a la población más vulnerable de la región y fortalecer sus capacidades de prevención y protección.

“Tenemos a la presidenta de la república, Dina Boluarte, mujer con liderazgo y sensibilidad, que ha incrementado más del 50 % el presupuesto para los programas sociales. Y así tenemos en su gestión mejores recursos para ejecutar Pensión 65, Juntos, Foncodes, Contigo, PAIS y el Programa de Alimentación Escolar Comunitaria”, afirmó la ministra.


“Todos los ministros estamos trabajando 24 horas al día. Hoy estoy en Cajamarca, luego me voy a Ayacucho. Los sábados y domingos visitamos hogares y comedores populares en Lima. ¿Saben por qué? Porque me gusta escuchar qué piensan y cómo creen que podemos mejorar nuestros servicios. El objetivo es alcanzar el bienestar general, construir un mejor país donde vivamos felices con nuestros hijos”, acotó.

La titular del Midis estuvo acompañada de la congresista Elva Julón y el alcalde Augusto Ñontol, quien agradeció al Gobierno por la atención a su distrito, donde el Midis destinó más de S/7 millones a través de sus programas sociales. “El Estado nunca llega con los brazos vacíos y, en esta primera visita de la ministra Montellanos, viene con esta feria multisectorial que otorga, entre otros servicios, revisión gratuita de la vista y lentes de medida para los adultos mayores”, señaló.

En esta feria, los ciudadanos de Jesús pueden acceder in situ a orientación sobre requisitos de programas nacionales, trámites para DNI, clasificación socioeconómica (Sisfoh), servicios de salud, educación y otros servicios públicos, con personal especializado de Midis, Reniec, Sisfoh, Minsa y otras entidades. Así también, los beneficiarios de los programas sociales exhibieron y comercializaron sus productos, artesanías, servicios y emprendimientos.


Desayuno escolar


En su primera actividad en el distrito de Jesús, la ministra Montellanos visitó la Institución Educativa 054, donde fue recibida por los 136 menores beneficiarios del nivel inicial, que son parte del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria.

Además de acompañar a los estudiantes en su desayuno diario y dialogar con madres de familia en relación al servicio alimentario, la titular del Midis recorrió las salas académicas, la cocina y el almacén de alimentos, junto a la congresista Julón, el alcalde Ñontol y la directora del colegio, Élida Ruiz Roncal.


Visita Contigo


La ministra Fanny Montellanos, como parte de su agenda en el distrito de Jesús, también llegó a la vivienda de la usuaria del Programa Nacional Contigo, Yuvixa Cabanillas, quien está al cuidado de su mamá Sarita Cabanillas, para conocer sobre la atención que recibe del Midis.

La titular del Midis pudo conocer que la usuaria de Contigo recibe la subvención económica de S/300 de manera bimestral. Así también pudo comprobar el cuidado que le brinda su familia, con el aseo personal y el apoyo en sus estudios, ya que cursa el quinto año de secundaria.

A nivel regional, el Midis mantiene una presencia integral en Cajamarca, con intervenciones en las 13 provincias y casi la totalidad de distritos. Así, Cuna Más atiende a 2,079 niños mediante el Servicio de Cuidado Diurno y 39,837 familias son parte del Servicio de Acompañamiento a Familias. 

Mientras tanto, Juntos registra 104,142 hogares afiliados y 101,254 hogares abonados. Foncodes ha beneficiado a más de 50,000 hogares mediante sus proyectos Haku Wiñay/Noa Jayatai, tanto en ejecución como culminados. 

Además, Pensión 65 atiende a 90,347 adultos mayores y el programa Contigo a 15,970 personas con discapacidad severa. En tanto, PAIS presta servicios en 20 Tambos, con 14,536 atenciones realizadas y 5,484 beneficiarios atendidos.


Más en Andina:



(FIN) NDP/CCH

Published: 9/22/2025