Machu Picchu: titular del Mincetur se reúne con el representante de New7Wonders en el Perú

Se busca asegurar reconocimiento como maravilla del mundo y garantizar gestión responsable de ciudadela inca

Una importante reunión sostuvo la titular del Mincetur, Desilú León, con el representante oficial de New7Wonders en el Perú, Juan César Zubieta Paredes, para tratar temas relacionados con asegurar la continuidad del reconocimiento de Machu Picchu como

Una importante reunión sostuvo la titular del Mincetur, Desilú León, con el representante oficial de New7Wonders en el Perú, Juan César Zubieta Paredes, para tratar temas relacionados con asegurar la continuidad del reconocimiento de Machu Picchu como 'maravilla del mundo'. ANDINA/Difusión

15:12 | Lima, set. 19.

La titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Desilú León Chempén, se reunió con el representante oficial de New7Wonders en el Perú, Juan César Zubieta Paredes, para tratar temas relacionados con asegurar la continuidad del reconocimiento de Machu Picchu como 'maravilla del mundo'.

En la cita la ministra Desilú León resaltó la importancia de mantener un diálogo directo con esta organización internacional y reafirmó la voluntad política del Gobierno peruano de asegurar una gestión responsable y sostenible de la ciudadela inca.


Machu Picchu es un orgullo del Perú y debemos protegerlo con la máxima responsabilidad. Valoramos el interés de New7Wonders de acompañarnos en este esfuerzo.”, subrayó la titular del Mincetur.

Por su parte, Juan César Zubieta saludó la apertura mostrada por el Mincetur y resaltó la necesidad de tomar medidas para enfrentar los desafíos actuales de Machu Picchu. “Hemos encontrado en la ministra León voluntad política para liderar este proceso y reiteramos nuestro compromiso de colaborar activamente”, aseveró el representante de New7Wonders.

Hermanamiento con otras maravillas del mundo


Durante la reunión se abordaron también estrategias complementarias, como el hermanamiento de Machu Picchu con otras maravillas del mundo —entre ellas la Muralla China— y el reconocimiento de la Amazonía como maravilla natural, lo que permitirá ampliar la cooperación con esta organización internacional.



Asimismo, se conversó sobre impulsar una próxima reunión que integre a los sectores Cultura y Ambiente, con el fin de evaluar las propuestas técnicas de New7Wonders de homologar estándares con otras maravillas del mundo y establecer el esquema de trabajo de una mesa multisectorial.


Por último, Mincetur destacó que con este encuentro, el Gobierno del Perú y New7Wonders reafirman su compromiso de preservar el valor cultural, natural e histórico de Machu Picchu y la Amazonía, asegurando su posicionamiento como destinos turísticos emblemáticos y de prestigio mundial.

Garantizar gestión integral


Esta semana la organización New7Wonders pidió redoblar esfuerzos “para garantizar la gestión integral” de Machu Picchu y mantener al prestigio que la han hecho merecedora de pertenecer al citado listado de lugares emblemáticos del mundo.


En una carta remitida por su director Jean Paul de la Fuente, desde la sede de esta entidad, en Zurich, Suiza, se indica que este pedido se debe a que “se han venido presentado diversos desafíos agudizados que requieren atención prioritaria”.


Recordó, en ese contexto, que la declaración de Nueva Maravilla del Mundo “implica un compromiso compartido con la conservación y el manejo responsable del sitio, así como con la implementación de estándares internacionales de preservación y gestión”.

Menciona entre las situaciones cuya gestión debe reforzarse “la alta presión del turismo sin gestión de sostenibilidad” y “el incremento de precios en servicios y bienes.

De la Fuente anota también que en Machu Picchu hay “riesgo de afectación al patrimonio histórico” y “denuncias de prácticas irregulares vinculadas a la venta de boletos”.

Más en Andina:

(FIN) NDP/MAO

JRA

Published: 9/19/2025