La implementación del videoarbitraje o VAR en el fútbol peruano se encuentra en la recta final con la capacitación de los árbitros por parte de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), para cumplir con su compromiso de instalación de este sistema en los partidos del torneo Clausura.
El presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), Agustín Lozano, supervisó el avance del proceso de implementación del VAR en la Liga 1. La máxima autoridad de la FPF recorrió este martes las instalaciones de la Conar, sede donde se lleva a cabo la capacitación a los árbitros.
"Estamos dando énfasis a la preparación de los árbitros, el haber empezado de manera progresiva ha sido la decisión más acertada", señaló.
"La inversión del VAR será asumida por la federación y esta herramienta nos permitirá tener una mejor competencia a escala nacional e internacional; los ingresos de la federación son invertidos en el fútbol", agregó.
Asimismo, el presidente de la FPF indicó que los árbitros del interior del país también serán capacitados. "La federación está comprometida no solo en instalar el VAR en el torneo Clausura, también está comprometida en seguir capacitando a los árbitros de provincia y para ello convocaremos a los mejores instructores internacionales", enfatizó.
VAR en la recta final
Esta semana se vienen realizando partidos cortos y partidos completos en vivo con el uso del VAR, correspondiente a la tercera y última etapa de certificación VAR por parte de la FIFA.
Las capacitaciones están a cargo de los instructores Óscar Julián Ruiz, de la FIFA; y Víctor Hugo Carrillo, jefe instructor de árbitros VAR de Conar-FPF.
El último lunes, en el estadio Alberto Gallardo, se disputó un partido amistoso entre las reservas de Sport Boys y Cantolao, el cual contó con la herramienta del VAR.
Bhaveshan Moorghen, football technology manager de la FIFA, observó dicho encuentro para efectuar la certificación de la tecnología del VAR en Perú, que es la fase previa a la certificación final.
Más en Andina:
(FIN) JSO
GRM
Published: 5/11/2023