En un contexto donde las empresas enfrentan cada vez más exigencias en sostenibilidad, transparencia y responsabilidad social, ahora se encuentran soluciones innovadora para fortalecer la debida diligencia en sus cadenas de suministro, con el uso de la inteligencia artificial.
Por ejemplo, hay herramientas que utilizan inteligencia artificial para evaluar continuamente a todos los proveedores de una empresa, incluyendo aquellos considerados secundarios o no estratégicos, sin necesidad de formularios, entrevistas o intervención directa.
Estos instrumentos digitales buscan detectar riesgos relacionados con el medio ambiente, lo social y la gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), además de evaluar la estabilidad de los países donde operan los proveedores.
Todo esto se hace de manera automática, utilizando información pública y análisis de datos avanzados, sin que los proveedores tengan que participar activamente.
Debida diligencia inteligente
La debida diligencia es un proceso esencial para que las empresas puedan identificar y gestionar riesgos, especialmente en áreas como derechos laborales, impacto ambiental, corrupción o cumplimiento normativo. Sin embargo, este trabajo suele ser complejo y consume muchos recursos humanos.
Por ejemplo, herramientas como AchillesAI Predictive Scoring, permiten:
•Detectar riesgos antes de iniciar relaciones comerciales, lo que evita futuras crisis reputacionales o legales.
•Ahorrar tiempo y dinero, al automatizar el monitoreo de miles de proveedores sin requerir interacción directa.
•Enfocar los recursos en los casos que realmente lo necesitan, gracias a un sistema de puntuación que identifica qué proveedores presentan mayor riesgo.
•Promover la mejora continua, ya que los proveedores pueden conocer sus debilidades y trabajar en ellas.
Por ejemplo, si un proveedor ubicado en otro país aparece en informes públicos por malas condiciones laborales o problemas ambientales, la herramienta lo detecta y alerta al cliente, permitiéndole actuar de inmediato.
Un paso adelante en la gestión responsable
En un entorno empresarial cada vez más vigilado por regulaciones y consumidores conscientes, herramientas digitales que utilizan la inteligencia artificial representan un avance importante para que las organizaciones sean más responsables, sostenibles y eficientes.
Además, ayuda a prevenir daños reputacionales y financieros que pueden surgir por falta de control sobre proveedores externos.
Más en Andina:
(FIN) NDP / MDV
Published: 9/3/2025