Junín: buscan poner en valor el centro arqueológico de Waturí del distrito de Huáchac

Proyecto comprende estudio arqueológico e inscripción de ciudadela pre inca en inventario turístico del Mincetur

Se estima una inversión de 20 millones de soles aproximadamente para este trabajo, al que se sumó el arqueólogo Régulo Franco que descubrió a la Señora de Cao.

Se estima una inversión de 20 millones de soles aproximadamente para este trabajo, al que se sumó el arqueólogo Régulo Franco que descubrió a la Señora de Cao.

19:31 | Huancayo, set. 23.

Mediante un trabajo articulado, las autoridades del distrito de Huáchac, que pertenece a la provincia de Chupaca, en la región Junín, buscan poner en valor el centro arqueológico de Waturí que data del año 1400 aproximadamente.

El proyecto comprende un estudio arqueológico y la inscripción de la ciudadela pre inca en el inventario turístico nacional del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).


Se estima una inversión de 20 millones de soles aproximadamente para este trabajo, al que se sumó el arqueólogo Régulo Franco que descubrió a la Señora de Cao.

“Estamos aquí precisamente para desarrollar un proyecto de investigación arqueológica de conservación, puesta en valor de uno de los asentamientos pre incas que se llama Waturí; en esta oportunidad, estamos dialogando en pos de presentar un expediente que debe ser convalidado y buscar el financiamiento respectivo para las investigaciones en el lugar”, declaró el arqueólogo.



Hace cuatro meses se realizan las coordinaciones para revalorar estos vestigios arqueológicos; el pasado 19 de setiembre, precisamente se desarrolló una primera jornada de limpieza en el centro arqueológico con la participación de 150 personas.


“Se quiere conseguir la inversión privada de obras por impuesto, para pagar a cambio de cancelar impuesto al Estado; hemos tenido la presencia del ingeniero Iván Maraví que preside un grupo de empresarios mineros, ellos están con la predisposición de invertir en la restauración de estos restos arqueológicos en nuestro distrito”, mencionó el alcalde de Huáchac, Yover Carhuamaca.

Las acciones están encaminadas y se busca el apoyo y supervisión de las entidades competentes, según se dio a conocer en una conferencia de prensa en el distrito de Huáchac que denominan la sucursal del cielo.

Más en Andina: 


(FIN) PTM/TMC

Published: 9/23/2025