El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, reafirmó el compromiso del Ejecutivo de proveer el presupuesto necesario a todas las entidades del Estado y descartó que el Ministerio Público atraviese un déficit de 80 millones de soles para cumplir con sus funciones constitucionales.
“
El Ejecutivo no niega el presupuesto a ninguna institución. El Ministerio Público no solo cuenta con los 80 millones de soles que dice requerir, sino que tiene más de 80 millones en su presupuesto que no ejecuta y de los que puede disponer de inmediato”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.
En conferencia de prensa tras sesión del Consejo de Ministros, explicó que al Ministerio Público le falta por ejecutar más de S/1228 millones, de los cuales, S/128.3 millones aún no han sido certificados, es decir, no están destinados a gasto alguno. “Con un trámite administrativo podría disponer de estos recursos”, agregó.
Arana remarcó que, de no ser ejecutado este monto, deberá ser devuelto al tesoro público. Recordó que en los últimos años el presupuesto asignado al Ministerio Público se ha incrementado de más de S/2685 millones de soles en 2022 a más de S/2983 en 2025, pese a que continuó la devolución de recursos: “En 2022 devolvió 53 millones; en 2023, 333 millones; y en 2024, 87 millones”, precisó.
Asimismo, señaló que la unidad ejecutora del Ministerio Público denominada Carpeta Fiscal Electrónica cuenta con S/125 millones de soles, de los cuales solo ha ejecutado el 6.1 por ciento. Esta herramienta, subrayó, permitirá un ahorro presupuestal y de tiempo, además de mayor transparencia.

El Frontón
En otro momento, el titular de la PCM informó sobre la suscripción del convenio entre los ministerios de Defensa, Justicia y Derechos Humanos y Vivienda, Construcción y Saneamiento para la elaboración del expediente técnico, la remoción de tierras y la posterior
construcción de un penal en la isla El Frontón.
“Esta noticia refleja el propósito del Gobierno de desarrollar nuevos establecimientos penitenciarios que se suman a varios de los penales que se están incorporando en el presupuesto del 2025”, manifestó.
(FIN) NDP/JCC/JCR
Más en Andina:
Published: 9/3/2025