El boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano difunde una serie de dispositivos de interés público y de impacto para la marcha del país. Conoce a continuación cuáles son los de mayor relevancia hoy sábado 23 de agosto de 2025.
Presidencia del Consejo de Ministros
Autorizan viaje del Ministro de Energía y Minas a la República de Chile y encargan su Despacho al Ministro de Economía y Finanzas. R.S. 171-2025-PCM
La norma autoriza el viaje del ministro Jorge Luis Montero a la ciudad de Santiago, República de Chile, del 24 al 27 de agosto de 2025, para participar en la XV Conferencia de Ministerios de Minería de las Américas (CAMMA). Se encarga su despacho al ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, en tanto dure su ausencia.
Autorizan viaje del Ministro de Relaciones Exteriores al Reino de Suecia y la República Francesa y encargan su Despacho al Presidente del Consejo de Ministros. R.S. 172-2025-PCM
Se autoriza el viaje del canciller Elmer Schialer a la ciudad de Estocolmo, Reino de Suecia y a la ciudad de París, República Francesa, del 25 al 29 de agosto de 2025, con el fin de sostener reuniones de trabajo con ministros y altas autoridades de ambos países. Se encarga su despacho al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, en tanto dure su ausencia.
Autorizan viaje del Ministro de Economía y Finanzas al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y al Reino de España, y encargan su Despacho al Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo. R.S. 173-2025-PCM
La norma autoriza del ministro Raúl Pérez Reyes a la ciudad de Londres, Reino Unido; a la ciudad de Madrid, Reino de España, del 6 al 12 de setiembre de 2025, para participar en el Roadshow inPERÚ Europa 2025. Se encarga su despacho al titular de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate, en tanto dure su ausencia.
Autorizan viaje del Ministro de Defensa al Reino de Suecia y a la República Francesa, y encargan su Despacho al Presidente del Consejo de Ministros. R.S. 174-2025-PCM
Se autoriza el viaje del ministro Walter Astudillo a los países señalados, también del 25 al 29 de agosto, al igual que el canciller, y con la misma finalidad. Se encarga su despacho al jefe del Gabinete en tanto dure su ausencia.
Se otorga la citada condecoración a 17 ciudadanos propuestos por la Policía Nacional; 456 propuestos por el Ejercito; 393 por la Marina de Guerra; 45 por la Fuerza Aérea; uno por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas; y medalla en el grado de Gran Cruz al general PNP (r) Benedicto Jiménez, en su condición de miembro del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Dircote.
Comercio Exterior y Turismo
Decreto Supremo que modifica el Reglamento de la Ley 30860, Ley de fortalecimiento de la Ventanilla Única de Comercio Exterior. D.S. 007-2025-MINCETUR
Se modifica la mencionada norma con el fin de facilitar y hacer más eficientes las operaciones de comercio exterior y transporte internacional a través del uso de la VUCE, en beneficio de los actores públicos y privados de la comunidad del comercio exterior.
Defensa
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 28328, Ley que autoriza la realización de vuelos de acción cívica en el territorio de la República. D.S. 010-2025-DE
Se oficializa el citado reglamento, el cual consta de un título preliminar, cinco capítulos, 15 artículos y dos disposiciones complementarias finales, el mismo que forma parte integrante de la norma publicada. Su finalidad es propiciar la adecuada gestión y ejecución de los vuelos de acción cívica por parte de los órganos ejecutores del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior.
Economía y Finanzas
Aprueban la contratación del estudio Arnold & Porter Kaye Scholer LLP, seleccionado por la Comisión Especial en el marco de la Ley 28933, Ley que establece el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión. R.M. 394-2025-EF/43
Se aprueba la contratación del mencionado estudio de abogados, para que preste servicios de asesoría legal en el marco del proceso de anulación parcial contra el Laudo emitido en el Caso Enagás S.A. & Enagás Internacional S.L.U. contra la República de Perú (Caso CIADI N° ARB/18/26).
Designan representante del Sector Economía y Finanzas ante el Directorio del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado – FONAFE. R.M. 396-2025-EF/10
Se designa a la señora Claudia Centurión Lino como representante del Sector Economía y Finanzas ante el Directorio del Fonafe. El Directorio está conformado por siete miembros, entre los cuales se encuentran dos representantes del MEF.
Produce
Decreto Supremo que aprueba la Hoja de Ruta de Economía Circular de la Industria Manufacturera y Comercio Interno al 2030. D.S. 018-2025-PRODUCE
Se aprueba la citada hoja de ruta, a fin de cumplir con uno de los hitos de la Medida de Política 9.2 “Gestión integral de residuos sólidos y transición hacia una economía circular” del Objetivo Prioritario 9 “Promover la sostenibilidad ambiental en la operación de las actividades económicas” del “Plan Nacional de Competitividad y Productividad 2024-2030”.
Decreto Supremo que optimiza el acceso de las cooperativas a los servicios y programas a cargo del sector Producción, promoviendo su competitividad y desarrollo. D.S. 016-2025-PRODUCE
La norma tiene por objeto optimizar el acceso de las cooperativas a los servicios y programas a cargo del sector Producción, promoviendo su competitividad y desarrollo. Para efectos de los servicios y programas a cargo del sector Producción, en los tres niveles de gobierno, se considera a las cooperativas de usuarios y centrales de cooperativas como mypes.
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley 32097, Ley que promueve la capacitación en formación de emprendimientos para los integrantes de los Comedores Populares y Ollas Comunes, para impulsar su desarrollo social y económico. D.S. 017-2025-PRODUCE
Se aprueba el citado reglamento, el cual tiene por finalidad regular el proceso de capacitación en formación de emprendimientos para los integrantes de los comedores populares y ollas comunes, a efectos de poder establecer su correcta aplicación, cumpliendo con los dispuesto en la Segunda Disposición Complementaria Final de la Ley N° 32097, que promueve dicha capacitación.
Consejo Ejecutivo del Poder Judicial
Disponen la creación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Ancash, y emiten otras disposiciones. Res. Adm. 000293-2025-CE-PJ
Se establece la creación de dicha unidad piloto, a partir del 13 de noviembre de 2025. La Presidencia de la Corte Superior de Justicia de Ancash realizará las coordinaciones necesarias con los operadores de justicia a fin de garantizar la implementación, el funcionamiento y la concurrencia de los mismos a la unidad.
Disponen la creación de la Unidad Piloto de Flagrancia Delictiva en el Distrito Judicial de Huaura, y emiten otras disposiciones. Res. Adm. 000297-2025-CE-PJ
La creación de dicha unidad piloto se establece a partir del 20 de noviembre de 2025. La Corte Superior de Justicia de Huaura estará a cargo de las coordinaciones con los operadores de justicia que sean necesarias para su implementación y puesta en marcha.
Relaciones Exteriores
Convención Multilateral para Implementar las Medidas Relacionadas con los Tratados Tributarios para Prevenir la Erosión de las Bases Imponibles y el Traslado de Beneficios. Separata Especial
Se publicó la mencionada convención multilateral, adoptada el 24 de noviembre de 2016 en París, Francia; suscrita por el Perú el 27 de junio de 2018; ratificada mediante Decreto Supremo 013-2025-RE, de 27 de mayo de 2025; y cuya entrada en vigor será el 1 de octubre de 2025. También se publica el documento respectivo para su entrada en vigor.
(FIN) MCA
Más en Andina:
Published: 8/23/2025