Gobierno no descansará en la tarea de construir un país con derecho a vivir en paz

Afirma presidenta Dina Boluarte

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

Foto: ANDINA/Prensa Presidencia.

11:36 | Lima, ago. 26.

La Presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó hoy que su gobierno sigue firme y no cejará en la tarea de construir un país donde prime el derecho a vivir en paz y donde la delincuencia esté en los centros penitenciarios.


Estas declaraciones fueron realizadas durante la inauguración de la segunda sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), que se desarrolla en Palacio de Gobierno.

"En nuestro gobierno seguimos firmes y jamás cejaremos en la tarea que nos han confiado nuestros compatriotas, la de construir un Perú donde prime el derecho a vivir en paz y donde la delincuencia sea puesta en el único lugar donde debe estar, en un centro penitenciario y fuera de nuestra sociedad", manifestó.

En ese sentido indicó que la segunda sesión ordinaria del Conasec "se renueva la inquebrantable voluntad de mantenernos en la lucha por un Perú más seguro, (...), a través de una lucha que implica trabajo diario, estrategia por cada caso y zona del país". 

Asimismo saludó el compromiso de todos los integrantes del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana, organismo que cumple un papel clave en dar impulso en acciones contra delincuencia y el crimen organizado.

La Mandataria destacó que de los 13 acuerdos aprobados durante la primera sesión ordinaria del Conasec, siete de estos se cumplieron; así como se realizaron 20 sesiones permanentes de enlaces para el cumplimiento de acuerdos y compromisos sectoriales.

Además, sostuvo que fue importante gestionar ante el Ministerio de Economía y Finanzas el presupuesto para asegurar la plena implementación de las unidades de flagrancia.

En otro momento, resaltó que el Congreso aprobó la declaratoria de emergencia de la Policía Nacional del Perú, con la finalidad de reducir la brecha logística y fortalecer la inteligencia policial en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

La Jefa del Estado añadió que Migraciones a través de sus jefaturas zonales a nivel nacional realizaron 2,500 operativos de verificación y fiscalización donde se intervino a 38,674 extranjeros, logrando identificar a 2,800 con presunta infracción migratoria y fueron derivados a la Policía Nacional.

También dijo que en lo que va del año la PNP detuvo a 198,426 personas, de las cuales 10,000 eran extranjeras y 187,000 nacionales. De igual modo, se desarticularon más de 9,000 bandas criminales, 146 organizaciones criminales, y adelantó que se sigue cerrando el cerco al delincuente conocido como el Monstruo.


(FIN) JCC
GRM

Más en Andina:

Published: 8/26/2025